España | Sociedad

Precios históricos en alimentos navideños

Jueves, 23 Diciembre 2021 15:42

Los alimentos navideños han subido un 11 por ciento en diciembre, según el Observatorio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Rechazo a imposición de mascarilla en espacios exteriores

La mayor oferta de empleo de Correos en décadas

Desde 2016 los precios de los alimentos típicamente navideños no habían subido tanto en tan poco tiempo: un 11,3 por ciento de media en diciembre, ha advertido la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

 Estas subidas se traducen en precios históricos en varios productos.

OCU sigue desde hace años el precio de 15 alimentos típicamente navideños y de gran demanda en estas fechas, en mercados municipales, supermercados e hipermercados de Albacete, Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla, Valencia, Valladolid y Zaragoza.

En concreto, recoge el precio del cordero lechal para asar por cuartos, el redondo de ternera, la pularda, el pavo, el jamón ibérico de cebo al corte, la lombarda, la piña, el besugo, la lubina de acuicultura, la merluza al corte, las angulas, los langostinos cocidos, los percebes gallegos, las almejas y las ostras.

Este tercer estudio, que sucede a uno realizado a primeros de diciembre y otro de hace diez días, recoge los precios antes de la Nochebuena.

Con los datos obtenidos en este tercer control, OCU ha advertido de una subida extraordinaria del 11,3% en diciembre.

Las mayores subidas de precios en las últimas semanas se dan en los percebes (77%), la merluza (58%), las almejas (19%), el besugo (14%) y la piña (9%). También subieron, aunque en menor medida, el redondo de ternera (5%), el jamón ibérico (4%), la lombarda (3%) y la lubina (2%). Mientras que el cordero, los langostinos y las ostras apenas variaron sus precios durante diciembre. ¿Bajadas significativas? En pocos alimentos: la pularda (-10%), las angulas (-6%) y el pavo (-3%).

El nivel general de precios de estos productos respecto al año pasado por estas mismas fechas es un 10% superior. De hecho, cinco alimentos están en precios máximos: la merluza (20,60 €/kg), las angulas (1.299 €/kg), la piña (1,75 €/kg), el cordero (18,52 €/kg) y la pularda (8,67 €/kg).

Para aquellos consumidores que quieran evitar las subidas típicas de Navidad, OCU ha recomendado comparar precios en los mercados y supermercados cercanos y sustituir los productos más caros por otros alternativos más económicos que, aunque tengan menos demanda, pueden resultar igual de interesantes desde un punto de vista nutricional.

Te puede interesar
Sociedad

OCU analiza las diferencias de precios entre supermercados y ciudades

24-09-2025 15:18
Sociedad

Cerca de 3.500 peatones han fallecido en la última década en siniestros en España

23-09-2025 13:40
Sociedad

Confederación ASPACE reclama Estrategia Estatal para grandes necesidades de apoyo

17-09-2025 16:10
Sociedad

AEMET certifica agosto como "mes extremadamente cálido"

16-09-2025 15:32
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad