Ad
España | Sociedad

OCU disecciona composición de cerveza con limón

Miércoles, 09 Agosto 2023 15:27

El consumo de cerveza con limón, más suave, refrescante, ligera y de menor graduación que una cerveza clásica, se multiplica en los meses de verano, pero sin embargo, su contenido en limón es testimonial, cuando no inexistente, y, en algunos casos, de ligeras tienen poco, según un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

El sexto mes de julio más cálido desde 1961

España alcanza la mayor población de su historia

En concreto, las cervezas tipo Shandy, cervezas con un contenido alcohólico inferior al 1 por ciento, no llevan cantidad alguna de limón.

El sabor cítrico lo aportan únicamente los aromas que incorporan. Mientras que las cervezas tipo Radler, aunque lo llevan, rara vez supera el 4 por ciento: varía entre el 0,4 por ciento de Damm Lemon y el 5 por ciento de Radler Ambar o Radler Saerbrau (Carrefour).

Lo que incluyen todas ellas son azúcares que, cuando se combinan con alcohol, incrementan notablemente el aporte calórico.

Es lo que ocurre con las tipo Radler con alcohol, cervezas con entre 2 y 3,2 grados, que suman un 12% más de calorías, de media, que una cerveza clásica: aproximadamente 145 kcal por lata.

Una circunstancia que no se da en otras cervezas con limón con menor porcentaje alcohólico: las tipo Shandy suman 110 kcal por lata de media, un 15 por ciento menos que una cerveza clásica, mientras que las Radler 0,0% tienen 89 kcal por lata, un 32% menos.

En definitiva, aunque son cervezas más refrescantes y con menor contenido alcohólico que una cerveza clásica, la presencia de zumo limón es testimonial.

Su sabor cítrico proviene básicamente de saborizantes y edulcorantes.

Además, sorprende el notable contenido calórico de que las tipo Radler con alcohol, que llega a superar al de una cerveza clásica.

La opción más saludable, sin duda, es la versión 0,0%, concluye OCU.

El estudio de OCU revela además que las marcas blancas, de supermercado, cuestan, de media, 0,36 euros la lata, la mitad que las marcas tradicionales.

No obstante, cualquier consumidor puede comparar los precios actualizados en su lugar de residencia a través de la app OCU Market. 

Basta con leer el código de barras de la cerveza seleccionada o introducir su denominación.

Te puede interesar
Sociedad

AEMET prevé tormentas hasta el jueves y cambio de tendencia el viernes

13-05-2025 15:40
Sociedad

AEMET avanza aumento de estabilidad en la Península con anticiclón

11-05-2025 16:41
Sociedad

El cardenal Robert Francis Prevost será el Papa León XIV

08-05-2025 19:59
Sociedad

La DGT apoya proyectos de atención y defensa de víctimas de accidentes de tráfico

08-05-2025 11:41
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad