España | Sociedad

Morante de la Puebla, Premio Nacional de Tauromaquía

Lunes, 25 Octubre 2021 16:04

El jurado del Premio Nacional de Tauromaquia ha propuesto a José Antonio Morante Camacho, 'Morante de la Puebla' para ser galardonado con el Premio Nacional de Tauromaquia, correspondiente a 2021.

El boom de los espacios flexibles

Un puente de Todos los Santos turbulento

El jurado ha reconocido a 'Morante de la Puebla' por "la singular personalidad creativa de un artista que recrea y renueva el toreo clásico para el público actual".

Igualmente ha destacado "su compromiso con la tauromaquia en un momento especialmente difícil tras la crisis provocada por la COVID-19, en la que el diestro, asumiendo su responsabilidad como primera figura del toreo, ha diversificado sus actuaciones, apostando por la variedad de encastes y de carteles, liderando el escalafón taurino en una temporada en la que ha desarrollado faenas memorables en las principales plazas españolas".

El Premio Nacional de Tauromaquia, concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte, está destinado a reconocer la labor meritoria de una persona, entidad o institución durante la última temporada en el ejercicio de las diferentes actividades y manifestaciones de la Tauromaquia. En casos excepcionales, debidamente motivados, también podrá otorgarse como reconocimiento a una trayectoria profesional. Está dotado con 30.000 euros.

José Antonio Morante Camacho, 'Morante de la Puebla', (La Puebla del Río, Sevilla, 1979) debuta como novillero en 1994 en Guillena (Sevilla).

Toma la alternativa en Burgos en 1997 de manos de César Rincón y Fernando Cepeda como padrino, con toros de Juan Pedro Domecq.

Su confirmación se produce en 1998 en Madrid con Julio Aparicio como padrino y Manuel Díaz 'El Cordobés' actuando como testigo.

Ese mismo año debuta en Francia en el coliseo de Nimes y en América en la plaza de Cali.

En 1999 abre la Puerta del Príncipe de la Maestranza de Sevilla.

Ha triunfado en las principales plazas de toros de España, Francia y América, siendo considerado por los aficionados como ejemplo de torero de arte e inspiración.

Te puede interesar
Sociedad

OCU analiza las diferencias de precios entre supermercados y ciudades

24-09-2025 15:18
Sociedad

Cerca de 3.500 peatones han fallecido en la última década en siniestros en España

23-09-2025 13:40
Sociedad

Confederación ASPACE reclama Estrategia Estatal para grandes necesidades de apoyo

17-09-2025 16:10
Sociedad

AEMET certifica agosto como "mes extremadamente cálido"

16-09-2025 15:32
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad