Ad
España | Sociedad

Las borrascas seguirán la próxima semana

Sábado, 12 Diciembre 2020 07:35

 La próxima semana se intensificará el flujo del oeste en el Atlántico Norte, lo que conllevará borrascas muy profundas que se dejarán notar en muchas zonas de la Península.

La pobreza energética vuelve a crecer en España

62.000 euros para los Bancos de Alimentos

alt=

Los primeros días del mes de diciembre han sido invernales, con bastante frío y fuertes precipitaciones, muchas en forma de nieve.

Ahora las temperaturas están aumentando provocando un importante deshielo.  

Estas semanas son estadísticamente las más lluviosas en el oeste y en gran parte del interior peninsular debido al viento húmedo de componente oeste, que podrían continuar el resto del mes.

El jueves, un extraordinario río atmosférico empezó a traer humedad desde la zona del mar Caribe, una circunstancia que suele derivar en episodios de lluvias intensas, como las que ayer han obligado a activar avisos en Galicia.

Por otro lado, la pugna de las borrascas con el anticiclón de las Azores podría dar lugar a una pequeña DANA.

Si esta depresión finalmente apareciera, como ahora anticipan los modelos de predicción, las lluvias intensas se extenderían también por la vertiente mediterránea peninsular y Baleares, según ha avisado Samuel Biener, experto de Meteored.

Temperaturas más suaves y la DANA

El domingo habrá cambios: los frentes atlánticos comenzarán a sucederse y entrará en escena un flujo de oeste de muy largo recorrido marítimo, por lo que se generalizarán las precipitaciones en todo el país.

Por ejemplo, en puntos del oeste de Galicia se prevén acumulados superiores a los 200 l/m2.

En zonas del Pirineo aragonés y navarro, así como del Sistema Central y las Béticas, los registros también serán bastante destacables.

Para el jueves se prevé el descuelgue de la pequeña DANA que, dependiendo de su posición final, podría intensificar las precipitaciones a orillas del Mediterráneo.

Respecto a la nieve, al ser las masas de aire más suaves, las cotas estarán más altas y solo aparecerá en las cumbres.

La llegada del aire tropical marítimo suavizará las temperaturas en toda la Península; en zonas mediterráneas las máximas podrían superar los 20 grados.

Te puede interesar
Sociedad

Dos de cada tres nuevos autónomos emprenden en Comunidad Valenciana, Baleares o Andalucía

04-07-2025 10:04
Sociedad

El número de refugiados en España por razón de orientación sexual crece un 2,5 por ciento desde 2022

03-07-2025 07:14
Sociedad

Miles de personas se mojarán en apoyo a quienes viven con Esclerosis Múltiple

02-07-2025 13:56
Sociedad

Cruz Roja promueve hábitos saludables para combatir las olas de calor extremo

02-07-2025 13:18
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad