España | Sociedad

La solución de Greenpeace contra el abandono rural

Domingo, 09 Mayo 2021 18:19

A pesar de que el problema de la despoblación rural viene de hace muchos años, todavía falta una estrategia nacional ambiciosa que integre soluciones efectivas y que tenga en cuenta la crisis climática y de biodiversidad a la que nos enfrentamos, según Greenpeace.

La cara B de limitar la velocidad en ciudad

La vacunación llega a españoles de 50 a 59 años

El apoyo institucional en el medio rural brilla por su ausencia, lo que se traduce, a juicio de la organización ecologista, en recortes de derechos fundamentales en aspectos como la sanidad, educación, infraestructuras, transporte, etc.

Para Greenpeace, es neceasrio garantizar calidad de vida y los servicios esenciales para que la población rural pueda ejercer el papel clave de protección de los ecosistemas.

Por eso es fundamental que el debate del reto demográfico tiene que incorporar lo ambiental.

Estas son algunas de las propuestas de Greenpeace:

1)  Una política estatal por el desarrollo rural que integre la crisis ecológica como eje vertebrador de la misma.

2) Fomentar la puesta en marcha de proyectos e iniciativas sostenibles que surjan de la población local para asegurar el arraigo al territorio a la vez que la conservación del patrimonio ambiental y cultural

3) Reenfoque de políticas europeas (como la PAC) hacia la protección de la biodiversidad, en línea con el Pacto Verde Europeo.

4) Incorporar más medidas dirigidas a la conservación de los ecosistemas en todas las políticas que afecten al medio rural en cualquier aspecto.

5) Implantar medidas específicas para fijar población en el territorio: servicios públicos básicos, reducir la brecha digital, mejorar la movilidad, facilitar el acceso a la vivienda, fomentar el acceso a la cultura, garantizar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, etc.

6 Que el desarrollo rural se centre en una transición ecológica justa socialmente, que permita el acceso igualitario a los bienes y servicios ambientales y sociales, y que no comprometa el medioambiente.

7) Fomentar el consumo de productos locales, ecológicos y de temporada para favorecer la producción sostenible.


Puede consultar las propuestas en detalle en el informe El papel clave de la España rural frente a la emergencia climática y la pérdida de biodiversidad.

Te puede interesar
Sociedad

El "DNI Exprés", premiado por su innovación en la gestión pública

19-08-2025 15:25
Sociedad

La superficie calcinada en España en 2025, toda la extensión de la provincia de Álava

19-08-2025 14:20
Sociedad

Siete consejos de OCU para ahorrar en la vuelta al cole

19-08-2025 13:06
Sociedad

FACUA detecta diferencias de hasta 79 céntimos por litro en las gasolineras de una misma provincia

16-08-2025 07:27
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad