España | Sociedad

La mayoría de ataques homófobos no se denuncian

Martes, 24 Enero 2023 13:00

La situación en España es una de las mejores de Europa en cuanto a las libertades que disponen las personas, incluyendo el colectivo LGTB+, pero sin embargo los datos y la percepción de la sociedad es que aún se producen demasiadas agresiones y faltas de respeto hacia los derechos y las personas del colectivo.

Piden revisión de términos peyorativos del medio rural

Declaración de FAPE en festividad del patrón de los periodistas

Según el Observatorio contra la LGTBfobia del Ministerio de Igualdad de España, en 2020 se registraron un total de 2,691 incidentes de violencia por motivos LGTB+ en España, lo que representa un aumento del 14 por ciento en comparación con 2019.

Los incidentes más comunes son la violencia verbal (62,9%), seguida de la violencia física (17,4%) y la violencia psicológica (15,4%).

Los hombres homosexuales son las principales víctimas de la violencia (76,8%), seguidos de las lesbianas (10,4%), bisexuales (7,6%) y trans (5,2%).

Es importante mencionar que estos datos pueden ser subestimados ya que muchos incidentes no son denunciados.

Por ello desde la revista de temática gay cromosomax.com  han lanzado un mensaje de alerta, porque para que la libertad siga existiendo, tiene que haber una base de mejora en algunos aspectos de la sociedad:

  1. Educación: Es importante que se promueva la educación y el diálogo sobre la diversidad sexual y de género en las escuelas y en la sociedad en general.
  2. Representación: Es importante que se promueva la representación de personas LGBT+ en los medios de comunicación y en la política.
  3. Acción legal: Es importante que se promuevan políticas y leyes que protejan los derechos de las personas LGBT+ y se combata la discriminación en el lugar de trabajo, en la educación y en la vida pública.
  4. Apoyo comunitario: Es importante apoyar a las organizaciones y grupos de personas LGBT+ para que puedan luchar por sus derechos y mejorar su calidad de vida.
  5. Participación activa: Es importante que cada uno de nosotros contribuyamos a la lucha por los derechos LGBT+, ya sea a través de la educación, la representación, la acción legal, el apoyo comunitario o la participación activa en eventos y campañas.
Te puede interesar
Sociedad

El cardenal Robert Francis Prevost será el Papa León XIV

08-05-2025 19:59
Sociedad

La DGT apoya proyectos de atención y defensa de víctimas de accidentes de tráfico

08-05-2025 11:41
Sociedad

El precio medio de las bodas en España alcanza los 24.618 euros

06-05-2025 16:53
Sociedad

Mayoría de edad para la infanta Doña Sofia

29-04-2025 20:02
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad