Entrega del I Premio Patrimonio Mundial Federico Mayor Zaragoza
En la Galería de las Colecciones Reales se ha celebrado la entrega del I Premio Patrimonio Mundial Federico Mayor Zaragoza.
Violencia de género: 544 denuncias diarias en España durante 2024
Esta primera edición ha constituido todo un éxito tras la larga preparación de dicho premio y su presentación el año pasado en el Palacio Real.
La presidenta de Patrimonio Nacional, Ana Fernández de la Cueva, ha dado la bienvenida a todos los asistentes en este acto destacando la importancia del patrimonio cultural y su significado en el tiempo presente como vehículo de entendimiento y colaboración entre todos.
El presidente de la Fundación ADIPROPE – Fundación para la Difusión y Promoción del Patrimonio Mundial Español-, Ignacio Buqueras, ha agradecido en primer lugar a la presidenta de Patrimonio Nacional la celebración de este primer premio en un lugar tan simbólico del Patrimonio español y ha dado la bienvenida, asimismo, a todos los premiados en esta primera edición, a los miembros del Jurado y a todas las personas asistentes en el Auditorio de la Galería de las Colecciones Reales, plenamente concurrido.
Además del presidente de la Fundación ADIPROPE, ha tomado la palabra Pablo Mayor, hijo de Federico Mayor Zaragoza, que ha resaltado su agradecimiento a este premio en nombre de su familia, así como su disposición a ayudar en todo lo necesario dada la importancia del significado del patrimonio mundial español y todo lo que ello conlleva.
Ha continuado en el uso de la palabra, Amalio de Marichalar, Conde de Ripalda, presidente del Jurado del I Premio Patrimonio Mundial Federico Mayor Zaragoza, quien ha destacado la valía de esta convocatoria y ha honrado la figura de Federico Mayor Zaragoza como insigne español universal que siempre quiso destacar la educación y la cultura a lo largo de su trayectoria, agradeciendo en la persona de su hijo, Pablo Mayor, el honor que supone el nombre de este premio para la Fundación.
Marichalar ha añadido también el reconocimiento a Ignacio Buqueras para el que ha pedido un aplauso por su abnegada dedicación de ayuda a la sociedad y, en concreto, al apoyo al patrimonio mundial español, "como símbolo que ha de ser del resumen de lo mejor que supimos aportar a lo largo de los siglos y que hemos de transmitir a las nuevas generaciones como bien imperecedero en beneficio de todos. Como voz permanente que nos haga reafirmar los mejores valores de la civilización cristiana y occidental".
Los premiados han sido, en la categoría de personas, Manuel Gala Muñoz, ex rector de la Universidad de Alcalá, promotor del reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad UNESCO Universidad y recinto histórico en 1998,
El segundo Premio ha sido para Carmen Añón Feliú, paisajista, asesora del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO; el tercer premio para María Antonia Colomar Albajar, funcionaria del Cuerpo Auxiliar de Archivos en el Archivo de la Corona de Aragón e Ignacio Sánchez de Mora y Andrés, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Granada.
En la categoría de Personas Jurídicas fue el Primer Premio para Alianza de Paisajes Culturales y Sitios Afines Patrimonio Mundial.
Tras la entrega de los premios ha tenido lugar el estreno en Madrid del espectáculo “España Fantasía Sinfónica” del maestro Yuri Chugúyev con música sinfónica en vivo, danza española, guitarra clásica con la participación de la Orquesta Sinfónica de Málaga y el Ballet Flamenco de Madrid, bajo la dirección artística de Luciano Ruiz Salazar.