España | Sociedad

El Día Mundial de la Fisioterapia, enfocado a la lumbalgía

Jueves, 05 Septiembre 2024 12:00

Cada 8 de septiembre, desde 1951, se conmemora el Día Mundial de la Fisioterapia, una fecha que, aunque puede parecer un día común,  invita a reflexionar sobre la salud y el bienestar físico, con un enfoque especial en uno de los problemas más comunes que afectan a la población: la lumbalgia.

FACUA denuncia que ocho cadenas de supermercados venden sus marcas blancas de leche a precios idénticos

5 de septiembre: Día Internacional de la Beneficencia

Este dolor en la parte baja de la espalda es una de las principales razones por las que las personas buscan atención médica y fisioterapéutica.

En este contexto, hemos consultado a Borja Maza, fisioterapeuta de la Clínica de Fisioterapia Maza en Bilbao, especialistas en esta patología para entender mejor esta dolencia y sus implicaciones.

La Lumbalgia: Un Problema de Salud Común

La lumbalgia, comúnmente conocida como dolor de espalda baja, afecta a millones de personas en todo el mundo.

Según Borja Maza, “la lumbalgia puede ser causada por una serie de factores, incluidas malas posturas, falta de ejercicio, lesiones deportivas y el envejecimiento.

Sin embargo, el sedentarismo y el trabajo prolongado en posturas inadecuadas son dos de las causas más comunes en la actualidad de esta dolencia.”

La lumbalgia no solo afecta la calidad de vida de quienes la padecen, sino que también tiene un impacto significativo en el ámbito laboral. Según la OMS el dolor de espalda es una de las principales causas de ausentismo laboral en el mundo.

Por este motivo es fundamental abordar este problema tanto desde una perspectiva preventiva como a través de tratamientos adecuados.

Estrategias para Prevenir la Lumbalgia

Una buena higiene postural es clave.

Hay que ser conscientes de cómo nos sentamos, cómo levantamos objetos pesados y cómo mantenemos nuestra postura durante el día. Además, la incorporación de ejercicios regulares que fortalezcan la musculatura del core y la espalda puede ayudar a mantener una columna saludable.

La fisioterapia juega un papel crucial en el tratamiento y la prevención de la lumbalgia. Un fisioterapeuta puede evaluar y diagnosticar adecuadamente el dolor de espalda, diseñando un plan de tratamiento individualizado que puede incluir ejercicios, técnicas de terapia manual y educación sobre el cuidado postural.

La Importancia de la Conciencia y la Educación

El 8 de septiembre sirve como recordatorio de que debemos ser proactivos respecto a nuestra salud. La educación sobre la lumbalgia y su manejo es esencial. Conocer las causas y los métodos para prevenir y tratar esta afección puede empoderar a las personas para que tomen decisiones informadas sobre su salud.

Además de mantener una buena higiene postural y realizar ejercicio, es importante prestar atención al estado emocional: El estrés y la ansiedad pueden contribuir al dolor de espalda. Encontrar formas de relajarse, como la meditación o el yoga, también puede ser beneficioso.

 

Te puede interesar
Sociedad

Buscar aparcamiento, el principal motivo de ansiedad para más de la mitad de los conductores españoles

20-05-2025 13:32
Sociedad

MUFACE convoca ayudas para mujeres víctimas de violencia de género

20-05-2025 08:18
Sociedad

Melody, con "Esa diva", antepenúltima en Festival de Eurovisión

18-05-2025 09:40
Sociedad

AEMET prevé tormentas hasta el jueves y cambio de tendencia el viernes

13-05-2025 15:40
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad