España | Sociedad

El Camino del Cid, premio “Reto 2024”

Miércoles, 29 Noviembre 2023 15:00

El Camino del Cid ha resultado ganador del Reto 2024 que promueve el observatorio FiturNext en la categoría “Promoción del Territorio” al entender que la ruta, itinerario turístico cultural de prácticamente 2.000 kilómetros de recorrido, favorece el desarrollo económico y social de los territorios e impulsa la creación de nuevos recursos económicos.

Internet afianza su liderazgo en audiencias de medios

Los costes de la esclerosis múltiple en España

FiturNext es el Observatorio de buenas prácticas en clave de sostenibilidad turística de la Feria internacional de Turismo de Madrid (FITUR). Tiene entre sus objetivos la identificación, promoción y distinción de proyectos a nivel internacional con impacto positivo en el sector turístico. 

En los últimos años, más de 1.300 iniciativas han abordado buenas prácticas sostenibles en sus destinos, las cuales contribuyen a fomentar una industria más comprometida con el medio ambiente y la comunidad local.

Junto al Camino del Cid ha resultado premiado el pueblo museo de Genalguacil (Málaga) en la categoría servicios turísticos revitalizadores y la Asociación Recartografías (Más Blanco, San Agustín, Teruel) en la categoría gestión de territorios en despoblación.

Además de las iniciativas ganadoras, han resultado finalistas otros nueve proyectos, son los siguientes: Best Tourism Villages by UNWTO, Montañas vacías, Jachal Tierra Adentro, Eurovelo, Escuela de Herreros, Mamá Uma viajando con niños Ecuador, Abriendo pueblos (T Guío), Centro Expositivo Rom y AlmaNatura. 

La entrega de premios tendrá lugar el 24 de enero en el marco de la nueva edición de la FITUR, la quinta para el Observatorio FiturNext.

Replicabilidad e impacto

Asimismo, FiturNext presentará el informe 2024 que como cada año, se ha centrado en medir, mediante dos barómetros desarrollados por el Observatorio FiturNext, la replicabilidad y el impacto de las iniciativas.

Así, el barómetro de la replicabilidad evalúa las posibilidades de que la iniciativa sea adaptada y replicada en diferentes contextos, recursos y actores mientras que el barómetro de impacto analiza el potencial de las iniciativas midiendo el grado de participación en el proyecto, el trabajo previo realizado y el impacto en el medio donde opera, entre otros aspectos.

Por último, para la solución final se han considerado las conclusiones del Consejo Asesor de FiturNext, que ha proporcionado valoración externa de carácter internacional. 

Te puede interesar
Sociedad

La crítica de un catedrático al descenso de índices de repetición de curso educativo

01-09-2025 10:30
Sociedad

Navarra avanza en "su" tramo de A-15, con redacción de proyecto Cascante-Cintruénigo

30-08-2025 10:18
Sociedad

El Gobierno abre inscripción al taller “Liderazgo de las mujeres en el sector agrario”

27-08-2025 13:51
Sociedad

Últimos días para elegir el diseño filatélico más bonito de la serie "Europa 2025"

27-08-2025 12:56
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad