España | Sociedad

Cuándo ver las lluvias de estrellas acuáridas

Martes, 27 Julio 2021 15:59

En los próximos días, se espera que el cielo nocturno nos pueda regalar algún que otro destello: la lluvia de estrellas delta acuáridas ya está en marcha y pronto alcanzará su máxima actividad, según ha apuntado Natacha Payà, experta de Meteored.

En marcha el Autobús de la Repoblación

Más de 50,4 millones de pruebas diagnósticas

Esta lluvia no es la más famosa del verano pero sí es una buena oportunidad para los observadores e interesados por la astronomía.

Las delta acuáridas provienen del cometa 96p-Machholz, que orbita alrededor del Sol cada 5 años y adquiere el punto radiante, el lugar donde se producen la mayor parte de las estrellas fugaces, en la constelación de Acuario, de ahí su nombre.

Las delta acuáridas empezaron a divisarse en el cielo nocturno el pasado 12 de julio y permanecerán hasta el 23 de agosto.

Sin embargo, la actividad está a punto de alcanzar su cenit. 

Las delta acuáridas alcanzarán su pico máximo entre las noches del 28 al 30 de julio, con la posibilidad de presenciar 25 meteoros por hora.

A partir de las 2:00 am habrá una mayor posibilidad de verlas, ya que en este momento el punto radiante estará en lo alto del cielo y habrá una mayor penumbra.

Para poder observarlas correctamente bastará con acudir a cualquier punto donde el firmamento esté oscuro, como puede ser un mirador, la montaña o cualquier lugar alejado de la contaminación lumínica de la ciudad, siendo recomendable llegar entre media y una hora antes de la observación para acostumbrar la vista a la oscuridad del lugar

 

A partir del 17 de julio, la prolongada lluvia de estrellas delta acuáridas compartirá cielo con las perseidas, también conocidas como “lágrimas de San Lorenzo”.

Para diferenciarlas debemos fijarnos en el movimiento de los meteoros: si el destello procede del norte se trata de las perseidas, si lo hace del sur, estaremos presenciando las delta acuáridas.

Las perseidas tendrán una tasa de actividad mucho mayor, alrededor de 200 meteoros por hora.

Por eso, y debido a que tienen lugar en las fechas vacacionales por excelencia y con tiempo agradable, son las más populares del año. Eso sí, no alcanzarán su pico máximo hasta la segunda semana de agosto.

Te puede interesar
Sociedad

AEMET avanza aumento de estabilidad en la Península con anticiclón

11-05-2025 16:41
Sociedad

El cardenal Robert Francis Prevost será el Papa León XIV

08-05-2025 19:59
Sociedad

La DGT apoya proyectos de atención y defensa de víctimas de accidentes de tráfico

08-05-2025 11:41
Sociedad

El precio medio de las bodas en España alcanza los 24.618 euros

06-05-2025 16:53
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad