España | Sociedad

CSIF rechaza precipitada implementación de la LOMLOE

Miércoles, 16 Noviembre 2022 16:01

CSIF lleva meses alertando de “las tremendas implicaciones de poner en marcha una nueva ley educativa -la LOMLOE, sin haber tenido en cuenta al profesorado para nada.

Plan de Actuaciones Preventivas por Bajas Temperaturas

UNICEF celebra el Día Mundial de la Infancia

"Los mismos que elaboraron las leyes sin escuchar a los únicos profesionales de la educación, los docentes, exigen ahora un sinfín de documentos con fecha límite y obligatoriedad de entregar”, ha denunciado hoy en un comunicado.

CSIF viene demandando “la reducción de la burocracia innecesaria”, desde la publicación de la nueva ley educativa, y ha recordado que el 92 porciento del profesorado, en una encuesta realizada por este sindicato, considera que esta burocracia no mejora en nada el proceso de enseñanza y de aprendizaje.

“El profesorado está sobrecargado de horario lectivo y de ratios, y asfixiado por la ingente burocracia que tiene que poner en marcha, sin ayuda por parte de la administración educativa”, ha valorado la organización sindical.

“Corroborado lo que veníamos denunciando, es hora de que la administración sea sensible con la situación del profesorado”, por lo que CSIF ha reclamado más tiempo para entregar la documentación demandada y poder realizar “una verdadera orientación”.

Asimismo, ha estimado que la formación que se está impartiendo en las provincias es insuficiente: “Seguimos esperando una prometida aplicación informatizada que facilite las tareas de programación y evaluación, en la que la administración asegura que está trabajando hace tiempo”.

“La administración debe facilitar modelos de programación de cada etapa, curso y materia, y facilitar esta tarea al profesorado. También debe facilitar modelos de todos los documentos de centro que es necesario adaptar, ampliando el plazo de entrega para todo ello”, ha indicado CSIF, que ha pedido respeto a la labor del docente, que es enseñar.

 Además ha calificado de lamentable que el profesorado tenga que estar aprendiendo a programar, sin poderse dedicar a lo realmente importante que debe hacer en su día a día, como es enseñar.

“Es un absoluto disparate que el trabajo se supedite a la burocracia que implica un modelo específico de programación, en vez de que sea una ayuda para mejorar su tarea educativa”, ha añadido CSIF.

Esta organización sindical ha exigido actuaciones inmediatas de ayuda al profesorado en estos momentos tan críticos, y que la administración deje de cubrirse las espaldas con burocracia innecesaria, y que nada aporta a la mejora de nuestro sistema educativo.

Te puede interesar
Sociedad

El 96,5 por ciento del incremento de autónomos en los últimos cuatro años es de nacionalidad extranjera

25-05-2025 15:04
Sociedad

Más de 26.000 desapariciones se denunciaron en 2024 en España

25-05-2025 09:45
Sociedad

Tráfico intensifica vigilancia de carreteras más frecuentadas por motoristas

24-05-2025 08:56
Sociedad

AEMET prevé fin de semana con cielos poco nubosos y más calor

23-05-2025 16:48
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad