España | Sociedad

AEMET prevé este lunes un cambio brusco del tiempo

Domingo, 24 Marzo 2024 18:42

Tras varias jornadas con relativa estabilidad y temperaturas muy elevadas para la época del año, AEMET prevé para mañana lunes un cambio brusco de tiempo al llegar a la Península una masa de aire frío de origen marítimo polar.

Las denominaciones de origen del vino reivindican marco regulatorio más favorable

AEMET actualiza su previsión meteorológica para Semana Santa

Provocará un cambio de tiempo significativo y dará lugar a precipitaciones generalizadas y a un descenso acusado de las temperaturas, alcanzando valores más bajos de lo normal para época, con probables nevadas en sistemas montañosos y zonas aledañas.

La DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que está afectando estos días a Canarias, comenzará a desplazarse hacia la Península hoy domingo.

A últimas horas de hoy se esperan los primeros efectos en el tercio sur peninsular, en forma de chubascos acompañados de tormentas.

Mañana lunes los chubascos se extenderán al resto de las mitades sur y este peninsulares, así como a Baleares.

Por otro lado, mañana también irrumpirá una masa de aire frío por el noroeste peninsular, provocando que se desplome la cota de nieve hasta los 600 1.000 metros en el cuadrante noroeste.

Por la tarde, se espera que comience a nevar en el entorno de la cordillera Cantábrica y en cotas altas de Pirineos.

Las temperaturas máximas sufrirán un descenso notable generalizado, a excepción del área cantábrica y el alto Ebro, que podría ser localmente extraordinario en algunas zonas de la mitad sur peninsular, bajando incluso 10 oC o más respecto a hoy domingo.

El descenso de las mínimas, para este día, tendrá lugar solo en la mitad oeste peninsular.

Durante la jornada del martes continuará la inestabilidad en gran parte del país, con precipitaciones generalizadas e intermitentes, menos intensas y probables en el área mediterránea.

Este día, el desplome de la cota se extenderá al resto de la Península y Baleares, destacando las posibles nevadas en cotas bajas.

La cota de nieve se mantendrá en general entre los 700-1000 metros y, con cierto grado de incertidumbre, podrá bajar hasta 600-700 metros durante la madrugada en zonas del cuadrante noroccidental peninsular.

Las mayores acumulaciones durante este día se esperan en el área pirenaica, donde se podrán superar los 10 cm.

El descenso de las temperaturas continuará siendo generalizado, y muy acusado en la mitad oeste, con valores más bajos de lo normal para la
época.

Arreciará el viento de componente oeste con rachas fuertes, especialmente en la mitad sur y sureste peninsular, con probabilidad de que sean muy fuertes.

El miércoles, el escenario más probable contempla la llegada de una masa de aíre más cálido, asociada a vientos del suroeste.

Este día se espera un probable ascenso generalizado de las temperaturas, que podrá continuar el jueves. Se esperan, por lo tanto, ascensos de la cota de nieve, quedando las nevadas restringidas a zonas de montaña de la mitad norte peninsular

Te puede interesar
Sociedad

AEMET confirma que la ola de calor de agosto ha sido la más intensa en España

24-08-2025 18:22
Sociedad

Correos suspende temporalmente envios de paquetes de bajo valor a Estados Unidos y Puerto Rico

23-08-2025 07:29
Sociedad

Agroseguro abona casi 94 millones en indemnizaciones por pedrisco en cosecha cerealista

21-08-2025 20:38
Sociedad

El "DNI Exprés", premiado por su innovación en la gestión pública

19-08-2025 15:25
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad