España | Política

Teruel Existe alza voz contra especulación de renovables

Jueves, 26 Enero 2023 08:11

El diputado de Teruel Existe, Tomás Guitarte, ha recriminado al Gobierno que apueste por la implantación descontrolada de renovables que agravan la situación de muchos territorios de la España interior.

Sin mascarilla en transportes públicos

La infancia toma la palabra en el Congreso

En la comparecencia de esta semana del presidente del Gobierno ante el Pleno del Congreso para informar de los resultados de las conclusiones del Consejo Europeo, el diputado Guitarte ha recordado que Teruel Existe celebró la llegada de los fondos de Recuperación para afrontar la crisis económica y social en tanto que “deberían facilitar la vida de los ciudadanos en lugar de beneficiar exclusivamente a grandes corporaciones y al modelo extractivista de los recursos del territorio”. 

Sin embargo, ha trasladado al presidente sus dudas sobre la aplicación de estos fondos a la economía real.

Guitarte ha hecho hincapié especialmente en “la implantación descontrolada de renovables que profundizan en un modelo extractivo más propio de otros tiempos y que agravan la situación de muchos territorios de sacrificio en nuestro país”. 

En este sentido ha trasladado el ejemplo del Clúster del Maestrazgo turolense, explicando que el movimiento ciudadano Teruel Existe ha denunciado en los juzgados un posible delito medioambiental en la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, que autoriza la instalación de 20 parques eólicos y 122 aerogeneradores.

Ha alertado de que la rebaja de los controles y las normativas ambientales que están propugnando va a potenciar la burbuja de renovables y de que obligan a los vecinos de estas zonas a pagar un coste “muy alto”.

Para Teruel Existe, las regulaciones contenidas en los decretos solo favorecen el despliegue de las grandes centrales, impiden participar a las comunidades locales y a los pequeños propietarios cuyas parcelas pueden ser expropiadas, no se incentiva el despliegue de comunidades energéticas ni el autoconsumo, ni los pequeños proyectos que podrían desarrollar las propias organizaciones sociales de estos territorios.

Es decir, ha indicado, “en relación con el contexto europeo, sí que hay en España una excepción ibérica, a corregir: aquélla por la que en nuestro país no se han desarrollado con decisión las comunidades energéticas, especialmente en el medio rural, no hay participación de propietarios y comunidades locales en los proyectos empresariales de renovables del territorio, que debería alcanzar al menos un 25 por ciento siguiendo el modelo europeo, y donde la protección del paisaje, de las actividades agropecuarias y turísticas y del medio ambiente están en cuestión”.

Por todo lo expuesto, el diputado de Teruel Existe ha reiterado a Sánchez que el territorio de la España vaciada no puede ser sacrificado por la transición energética y ha pedido su compromiso para que los territorios de los municipios rurales de la España vaciada no queden expuestos a la voracidad de las empresas, de los fondos de inversión y de los intermediarios, así como para que las comunidades locales puedan ser dueñas de las decisiones sobre su futuro, sobre los usos sostenibles de su territorio y de sus paisajes.

También para que no sea de aplicación la expropiación forzosa en la construcción de centrales de renovables y para impulsar un crecimiento significativo y urgente de las comunidades energéticas rurales.

Guitarte ha instado al presidente a asegurar que “el territorio, la pérdida de biodiversidad y el futuro de los pueblos de la España vaciada no es la moneda de cambio para percibir los fondos europeos, que además no llegan a los residentes en las áreas despobladas”.

Te puede interesar
Política

La UME conmemora sus 20 años de existencia, con casi 800 misiones

04-10-2025 17:09
Política

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos

03-10-2025 08:23
Política

Las administraciones públicas y la sanidad destruyen en septiembre más de 18.000 empleos

03-10-2025 08:19
Política

Las empresas de Castilla y León pueden solicitar ayudas para integrar la Inteligencia Artificial

02-10-2025 16:08
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad