España | Política

Mitma colabora en logística para traslado de refugiados

Domingo, 13 Marzo 2022 14:50

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de Renfe y Adif, ha organizado la logística para el traslado de refugiados ucranianos que se desplazan a través del transporte ferroviario, en el marco del proceso global puesto en marcha por el Gobierno y de forma coordinada con el resto de ministerios implicados.

Sánchez anuncia impulso de rebajas de impuestos

Juegos de mesa como alternativa de ocio responsable

Renfe y Adif están llevando a cabo diferentes acciones coordinadas para el traslado de los refugiados ucranianos por ferrocarril. Desde el pasado 4 de marzo, cuando llegaron los primeros trenes con refugiados a la estación de Barcelona Sants procedentes de Francia, esta estación se ha convertido en el hub principal donde se reciben más de 200 refugiados diarios.

Las personas procedentes de Ucrania tienen como destino final las estaciones de Barcelona Sants, Madrid Puerta de Atocha, Madrid Chamartin Clara Campoamor, Alacant Terminal, Valencia Joaquín Sorolla y Valencia Nord. Por otro lado, las terminales de Figueres-Vilafant, Girona, San Sebastián/Donostia, Irun, Madrid-Atocha Cercanías y Badajoz (en la ruta a Portugal vía Entroncamento) son las estaciones de enlace.

Junto con Cruz Roja, se han organizado dispositivos de asistencia en diferentes puntos, centros de servicios y otros espacios en las estaciones ferroviarias de toda España donde llegan refugiados. Se está facilitando el traslado de todos los refugiados en trenes regulares o en trenes especiales, con avituallamiento gratuito para todos los refugiados hasta sus destinos finales.

En la estación de Madrid Puerta de Atocha, se reciben refugiados para viajar a distintos destinos y se efectúan enlaces de otros para llegar a los destinos finales.

En Madrid Chamartin, se recoge a los refugiados que llegan del corredor atlántico, procedentes de Hendaya vía Valladolid. Desde este punto son trasladados y acompañados por Renfe en Cercanías hasta Atocha, en donde son acogidos por Cruz Roja.

Por otro lado, desde el pasado 8 de marzo por la noche, Renfe y Adif han organizado otro dispositivo para recibir a los refugiados en Irún, en este caso para los que llegan vía Hendaya, en el que también participa Cruz Roja. En Irún los refugiados son trasladados y acompañados por tren de Cercanías hasta San Sebastián. Desde este punto a Valladolid en Media Distancia y de ahí en trenes AVANT a Chamartín.

La estación de Badajoz funciona como estación de enlace para los refugiados que se dirigen a Portugal vía Entroncamento. Desde Atocha Cercanías circulan trenes de Media Distancia cada día hasta Badajoz.

Billetes gratuitos

Desde el pasado 3 de marzo, Renfe está facilitando gratuitamente los desplazamientos de refugiados ucranianos que llegan a nuestro país para dirigirse a cualquier punto de España o bien para salir a otros países europeos. Los billetes gratuitos se están gestionando en todas las taquillas y Centros de Servicios y hasta ayer se han facilitado más de 4.563 billetes.

Trenes especiales

Entre el 12 y el 16 de marzo, se pondrán en circulación trenes especiales desde París hasta Figueres-Vilafant, Girona y Barcelona además de los trenes habituales procedentes de París y Lyon.

Te puede interesar
Política

La UME conmemora sus 20 años de existencia, con casi 800 misiones

04-10-2025 17:09
Política

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos

03-10-2025 08:23
Política

Las administraciones públicas y la sanidad destruyen en septiembre más de 18.000 empleos

03-10-2025 08:19
Política

Las empresas de Castilla y León pueden solicitar ayudas para integrar la Inteligencia Artificial

02-10-2025 16:08
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad