España | Política

Los médicos convocan huelga para rechazar el Estatuto Marco del Ministerio de Sanidad

Jueves, 12 Junio 2025 07:22

Todos los graduados grupo A1 ( médicos y facultativos) están convocados el 13 de Junio a una huelga convocada por la Confederación Española de Sindicatos Médicos ( CESM) y Sindicato Médico Andaluz ( SMA ), a la que han solicitado se adhieran el resto de sindicatos y asociaciones, para mostrar su rechazo al Estatuto Marco que plantea el Ministerio de Sanidad.

Interior apuesta por reconstrucción e investigación de siniestros viales como medida de prevención

Badajoz, la ciudad española con mayor libertad económica

En Soria se realizará una concentración el 13 de junio, a las 11:30 horas, a las puertas del hospital Santa Bárbara.

Hay muchos motivos para rechazar el borrador del Estatuto Marco, entre ellos que las guardias siguen siendo obligatorias y de 17 horas, y no computan a efectos de jubilación, no tienen un coeficiente reductor, como sí ocurre en otras profesiones.

Además las guardias localizadas no son reguladas, ni en número ni en forma y los medicos y facultativos siguen obligados a hacer guardias pagadas a precio inferior al de hora ordinaria, mientras que en otras categorías profesionales estas horas fuera de jornada laboral normal se consideran horas extra, y se pagan muy por encima de la hora ordinaria.

Los médicos solo tienen derecho a un descanso semanal de 36 horas, que además es acumulable en periodos de 14 días, mientras que el resto de categorías tienen garantizado un descanso semanal de 60 horas.

"Nos pueden obligar a hacer una jornada semanal de hasta 48 horas o más , que incluso puede ser incrementada 150 horas anuales sobre esta cifra", ha advertido.

Todos estos puntos incumplen la legislación Europea en cuanto a limite de jornada y descansos.

El nuevo Estatuto Marco establece una serie de incompatibilidades para los médicos completamente diferentes al resto de empleados públicos, de forma completamente discriminatoria.
En la propuesta del Ministerio de Sanidad, todos los graduados sanitarios quedarían incluidos en el mismo grupo ( grupo A1). "

"Nuestra formación específica, de mayor duración que otras incluidas en el grupo A1 ( 6 años de carrera + 4-5 de especialización) y responsabilidad , capacidad y competencias son ignoradas. Solicitamos un nivel adecuado ( A1+)", ha reclamado.

Por todo lo anterior consideran que el Sistema Nacional de Salud necesita un Estatuto de la Profesión Médica.

La formación, funciones y responsabilidades específicas del colectivo médico en el Sistema Nacional de Salud exigen un marco específico propio.

El sentimiento de abandono e indefensión de los profesionales médicos repercute en su vida y en sus familias, y supone un deterioro claro e inexorable en la atención a la población.

Las condiciones laborales que soportan los médicos afectan a la sostenibilidad del sistema sanitario público.


Te puede interesar
Política

El Gobierno aprueba Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal

28-10-2025 20:17
Política

CSIF exige al Gobierno acordar un nuevo Estatuto Marco para los sanitarios

28-10-2025 12:50
Política

Guardiola anuncia elecciones autonómicas en Extremadura para el 21 de diciembre

27-10-2025 20:48
Política

UPTA exige cambiar el modelo fiscal de los autónomos

27-10-2025 14:16
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad