España | Política

La Seguridad Social registra en agosto más de tres millones de afiliados extranjeros

Martes, 16 Septiembre 2025 08:30

La Seguridad Social ha registrado 3.047.089 afiliados extranjeros al final de agosto descontando el efecto calendario, lo que supone un 7 por ciento más que hace un año.

El sindicato mayoritario de la Policia Nacional pide dimisiones por "desastre operativo" en Vuelta 2025

Un mes más, la cifra de trabajadores procedentes de otros países supera los tres millones, tras sumar casi 200.000 ocupados en los últimos doce meses (197.091), lo que supone un +6,9 por ciento exactamente.

Representan ya el 14,05 por ciento de afiliados del sistema.

De hecho, desde la reforma laboral, más del 40 por ciento del empleo creado corresponde a trabajadores de origen extranjero.

En la serie original, el número también vuelve a superar los tres millones de afiliados (3.069.269), 22.079 menos que en julio, algo habitual en los meses de agosto.

Las mujeres representan ya el 43,3 por ciento del total de trabajadores foráneos, con 1.329.995 afiliadas extranjeras al sistema

Régimen general

En consonancia con lo que ocurre con los trabajadores nativos, un 83,9 por ciento de los afiliados extranjeros se encuadraron en el Régimen General de la Seguridad Social, alcanzando los 2.575.046 trabajadores.

Los sectores que registran mayor presencia de trabajadores procedentes de otros países son: Hostelería (30%), Actividades de Organizaciones y Organismos Extraterritoriales (28,7%), Agricultura (24,5%), Construcción (22,2%), Actividades Administrativas (17,7%), Transporte y Almacenamiento (17,1%) y Actividades Inmobiliarias (14,7%) y sectores de alto valor añadido como Información y Comunicaciones (12,3%), Actividades Artísticas (11,8%) y Científicas y Técnicas (10%).

El aumento del empleo de personas extranjeras, en los últimos 12 meses, crece en torno al 6,9 por ciento.

Diez sectores se sitúan por encima de la media, los que más crecen son Transporte y Almacenamiento (30,9%), Suministro de Agua (13,1%), Construcción (11,4%), Industrias Extractivas (10,5%) e Industria Manufacturera (9,6%)

Destaca también el crecimiento en actividades de alto valor añadido: Actividades Financieras (8,1%), Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas (5,7%) e Información y Comunicaciones (5,6%).

Del conjunto, el 30,5% son trabajadores de países de la Unión Europea.

Por países, el mayor número de cotizantes proviene de Marruecos, seguido por Rumanía, Colombia, Italia, Venezuela y China.

Récord de autónomos extranjeros

La afiliación de trabajadores por cuenta propia de otros países ha alcanzado en agosto un nuevo máximo histórico: 487.601 personas, un 6,5 por ciento más que hace un año.

Este crecimiento se dispara en sectores altamente cualificados: en el último año, el número de trabajadores extranjeros por cuenta propia ha aumentado un 28,5 por ciento en Información y Comunicaciones y un 18,1 por ciento en Actividades Profesionales, Científicasy Técnicas.

Te puede interesar
Política

La Seguridad Social registra en agosto más de tres millones de afiliados extranjeros

16-09-2025 08:30
Política

El sindicato mayoritario de la Policia Nacional pide dimisiones por "desastre operativo" en Vuelta 2025

15-09-2025 14:41
Política

España, quinto país de la Unión Europea en gasto por alumno

13-09-2025 16:21
Política

La escuela pública reabre aulas con déficit de 44.442 docentes en España

12-09-2025 15:41
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad