Ad
España | Política

España acelera donaciones de vacunas

Sábado, 14 Agosto 2021 07:34

España, primer y principal donante de la Unión Europea en esta región, acelera las donaciones de vacunas a América Latina y el Caribe. El último envío ha constado de 101.760 dosis que se han entregado ayer, 13 de agosto, a Ecuador.

Más de 18 millones de Certificados COVID Digital

TRIBUNA / Un Gobierno inmoral, perverso, indigno e indecente

alt=

De igual modo, Costa Rica, Guatemala, Paraguay, Bolivia, Nicaragua, Jamaica y Surinam recibirán próximamente vacunas donadas por España vía COVAX.

En esta línea progresiva, está previsto que España done durante el verano alrededor de 6 millones de vacunas a América Latina y el Caribe.

Los mencionados beneficiarios han sido seleccionados por COVAX sobre la base de las necesidades epidemiológicas de los países de la región, bajo criterios de la Organización Panamericana de la Salud.

Estos envíos se suman a las donaciones de vacunas ya realizadas en julio a Perú, Guatemala, Paraguay y Nicaragua.

Todas estas donaciones tienen lugar en virtud del acuerdo firmado entre AstraZeneca, COVAX y España.

El objetivo de extender la vacunación al mayor número posible de población mundial viene definido en el Plan de Acceso Universal: Compartiendo las vacunas contra el Covid-19. "Vacunación Solidaria", aprobado por el Ejecutivo español en enero pasado, y que define la estrategia de donaciones.

El principal objetivo de este plan es contribuir a garantizar un acceso justo, asequible y universal a la vacuna como un bien público global, con el fin de responder al llamamiento de solidaridad de la sociedad española. Asimismo, contribuye a la seguridad de todos, incluidos los ciudadanos españoles, pues "nadie estará seguro hasta que todos lo estemos."

Antecedentes

El Gobierno de España se ha comprometido a donar un total de 22,5 millones de las vacunas autorizadas en la Unión Europea y utilizadas en España, de las cuales al menos 7,5 millones se destinarán a países iberoamericanos.

Las donaciones se canalizan a través de COVAX - un mecanismo coordinado por GAVI, la Alianza para las Vacunas, la Coalición para la Innovación en la Preparación contra Epidemias (CEPI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) -, con el apoyo logístico de UNICEF y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en línea con la voluntad de España de articular una respuesta multilateral a la crisis provocada por la COVID-19.

España, a través del trabajo conjunto y coordinado de los Ministerios de Exteriores y Sanidad, realiza estas donaciones de vacunas en estrecha coordinación con la UE y sus Estados miembros en el marco del Team Europe - Equipo Europa, que hasta el momento han contribuido con casi 3.000 millones de euros a COVAX y comprometido la donación de 200 millones de dosis.

El objetivo del mecanismo es inmunizar a, como mínimo, el 20 por ciento de la población de las 190 naciones que lo integran antes de que termine el año.

Te puede interesar
Política

Instan a presidenta de Comisión Europea a defender la democracia en España

08-07-2025 15:37
Política

Unión de Uniones: "Sin suelos vivos no hay alimentos ni futuro para el campo"

07-07-2025 09:49
Política

Feijóo ofrece un gobierno en solitario en una España sin vetos ni a Vox ni al PSOE

06-07-2025 16:55
Política

Instan a revisar las coberturas de los seguros agrarios para adaptarlos a necesidades reales de agricultores

05-07-2025 18:09
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad