España | Política

Aumento de 182.349 afiliados en la Seguridad Social

Jueves, 04 Noviembre 2021 07:19

El número de afiliados a la Seguridad Social en términos desestacionalizados se ha situado en 19.662.163 personas en octubre. Se supera en 182.349 personas la cifra de ocupados de febrero de 2020, mes previo al inicio de la crisis sanitaria por la COVID-19.

Campaña de sensibilización contra el acoso escolar

Cs interroga en el Congreso por la A-11 y la A-15 

Esta cifra supone el nivel de afiliación más alto registrado en la serie, según ha subrayado el Gobierno en su página web.

En octubre, creció en 102.474 trabajadores respecto al mes anterior (un 0,52% más), un incremento que duplica a los registrados el mismo mes en los dos ejercicios precedentes.

Se acumulan así seis meses consecutivos de incrementos, que suman un total de 642.539 ocupados al sistema.

Descontando la estacionalidad y el efecto calendario, se han producido aumentos en todas las ramas de actividad, con especial intensidad en Servicios (98.737).

Agricultura registró 6.110 personas ocupadas más; Construcción (3.984) e Industria (2.968) también sumaron afiliados en octubre.

La rama de la Industria no ha parado de crecer desde junio de 2020, mientras que la Construcción lo hace desde febrero y Servicios, desde mayo.

Por sectores, destacan los crecimientos de afiliación en términos relativos en Actividades de apoyo a las industrias extractivas (9,19%), Actividades relacionadas con el empleo (4,28%), Actividades de creación, artísticas y espectáculos (3,79%). Pero fueron Servicios de comidas y bebidas, con 25.046 más, Actividades relacionadas con el empleo (9.438) y Actividades sanitarias (7.834), los sectores que más afiliados sumaron en octubre en términos absolutos.

Por su parte, el número de asalariados aumentó en 95.344 trabajadores, mientras que el de no asalariados se incrementó en 6.311 personas. Este colectivo crece de forma ininterrumpida los últimos 12 meses.

Crecimiento interanual

En el último año y sin ajuste estacional, la afiliación ha crecido en 700.226 personas, lo que supone un aumento del 3,69 por ciento.

Los sectores que más aumentaron en octubre con respecto al año anterior en el Régimen General fueron Hostelería (14,23%), Actividades Artísticas, Recreativas y de Entretenimiento (11,70%) Información y Comunicaciones (8,65%) y Actividades Profesionales Científicas y Técnicas (6,35%).

En cuanto a los territorios, en los últimos doce meses han incorporado ocupados todas las comunidades y la ciudad autónoma de Ceuta.

Destaca el aumento de afiliados a la Seguridad Social en Islas Baleares, con un 16,68 por ciento más en los últimos 12 meses; Canarias, que aumenta un 4,26%, la Comunidad Valenciana (4,02%) y la Comunidad de Madrid (3,98%). Tan solo la ciudad autónoma de Melilla registra un ligero descenso (-0,41%).

Te puede interesar
Política

Instan a revisar las coberturas de los seguros agrarios para adaptarlos a necesidades reales de agricultores

05-07-2025 18:09
Política

La Seguridad Social abona más de 10,3 millones de pensiones en la nómina de junio

05-07-2025 08:40
Política

Sanidad exige a las comunidades cumplir la ley del aborto y actuará en caso de vulneración

05-07-2025 08:34
Política

55.568 bajas de docentes en España y unas 7.000 en Castilla y León en junio

02-07-2025 15:24
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad