Deportes | Atletismo

Toroitich defenderá su legado en Valonsadero

Jueves, 16 Noviembre 2017 20:14

 El XXIV Campo a través internacional de Soria tiene el privilegio de contar  con el atleta ugandés Timothy Toroitich, el único corredor en la historia de la prueba soriana que ha logrado tres victorias consecutivas en Valonsadero.

El joven Kiplimo amenaza el reinado soriano de Toroitich

E. Leclerc colabora un año más con el Campo a Través de Soria

El corredor africano ha decidido participar una vez más en Soria para prolongar y defender su legado, según ha avanzado la delegación soriana de Atletismo.

Tendrá que hacerlo, de momento, ante el joven keniata Justus Soget, y ante la figura de un atleta más experimentado, como es Vincent Rono, también de Kenia y que ya batió a Toroitich en el último Mundial de cross donde fue séptimo. Sin olvidar, cómo no, a la nutrida presencia de corredores españoles.

Mientras las pruebas de larga distancia van tomando forma conforme se van conociendo nuevos nombres de atletas que participarán en la cita, en el caso del cross corto, que este año se estrena en Valonsadero y que servirá para conformar la selección española de la categoría que participe el próximo 10 de diciembre en el Europeo de Samorín (Eslovaquia), no hay duda de que los atletas españoles van a poner toda la carne en el asador en la búsqueda de su clasificación.

De hecho, los atletas más rápidos del panorama nacional estarán presentes este domingo en Valonsadero.

En el caso de la cita masculina, tendremos en la línea de salida al subcampeón de Europa de 1.500 metros y diploma olímpico David Bustos, junto al campeón de España de 1.500 metros en 2016 Marc Alcalá, que además es el vigente subcampeón. Alcalá será uno de los grandes favoritos ya que además formó parte de la primera selección nacional que compitió en los relevos de cross corto en los pasados mundiales disputados en Kampala (Uganda). 

Claro que la nómina de campeones de España no se queda aquí, puesto que también participará el campeón de España de 800 metros y doble campeón nacional Sub 23, el berciano Saúl Ordóñez, un hombre que tendrá que desplegar todo su potencial en una distancia más larga. Atención merece también el medallista de bronce europeo de 1.500 metros en pista cubierta, Álvaro de Arriba, que también cuenta con la velocidad propia de quien ha medido fuerzas en los 800 metros. Con más experiencia en el campo a través cuenta Daniel Arce, lo que tratará de poner en valor el dimingo. Mientras que la motivación de correr en casa hará muy peligrosos tanto al burgense Saúl Martínez como al riojano afincado en Soria, David Martínez.

La lista obviamente es muy amplia, pues no faltarán hombres de la talla de David Palacio, también buen conocedor de Soria.

Junto a él, presentarán su tarjeta de aspirantes Jesús Gómez, Gonzalo García, Llorenç Sales, Alberto Imedio, Mauris Surel o Santiago Vivanco, entre otros… Y es que la presencia de corredores es tan amplia como selecta, por lo que se espera una carrera de alto voltaje.

Del mismo modo se antoja magnífica la prueba femenina, donde brilla con luz propia Solange Pereira. La campeona de España de 1.500 metros, rival de fatigas de la soriana Marta Pérez en la distancia, cuenta con una velocidad que se antoja vital para las aspiraciones de España en el Europeo. No obstante, ya integró el equipo español del relevo mixto en el Mundial de Kampala.

No será la única campeona de España, pues la de 800 metros, Esther Guerrero, también estará en la línea de salida. Junto a ellas buscarán el pasaporte continental otras mediofondistas destacadas como Carolina Robles, Lidia Campo o Beatriz Álvarez.

Charla con escolares

En la mañana del jueves, el atleta adnamantino Daniel Mateo Angulo ejerció de maestro de ceremonias y de traductor en una charla de los atletas Timothy Toroitich, Vincent Rono, Justus Soget y la keniata Alice Aprot en el colegio Calasancio de Almazán.

El propio Dani Mateo también tuvo la oportunidad de compartir su experiencia antes de la cita clave del domingo.

Los alumnos del centro han tenido el privilegio de escuchar la experiencia de estas estrellas del atletismo mundial, como la subcampeona del mundo de campo a través Alice Aprot, que se ha mostrado encantada de responder las múltiples preguntas y dudas que tenían los jóvenes alumnos del centro.

Te puede interesar
Atletismo

Doble cita este sábado para los aficionados a las carreras populares

18-08-2025 16:39
Atletismo

Abel Antón explica su "método", en Matute de la Sierra, para triunfar en el atletismo

13-08-2025 14:23
Atletismo

Hugo de Miguel y Estela Navascués, los más rápidos en Cross de Matalebreras

10-08-2025 08:31
Atletismo

Más participación que nunca en la carrera popular Fermín Cacho

09-08-2025 22:43
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad