Ad
Deportes | Atletismo

El Campo a través de Soria celebra su XXV aniversario en categoría IAAF

Martes, 16 Octubre 2018 18:48

La próxima edición del Campo a través Internacional de Soria se disputará el domingo 18 de noviembre en la que será la vigésimo quinta edición de la prueba reina del calendario atlético soriano.

Soria acoge el domingo la Carrera Dieta Mediterránea

San Leonardo celebra su XII Legua de Atletismo y Andando

alt=

Se trata, según la organización, de una fecha muy señalada y emotiva para una cita que cuenta ya con una trayectoria de prestigio, tanto, que la celebración llega acompañada del ascenso a la máxima categoría mundial a través del distintivo ‘IAAF’ (Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo).

De esta forma, Soria será una de las sedes privilegiadas que a lo largo y ancho de todo el globo albergará el mejor atletismo del mundo de esta especialidad. Se trata de la única prueba deportiva organizada en la provincia de Soria que cuenta con tal privilegio.

No obstante, a pesar de que situar a Soria en la máxima instancia internacional de cualquier ámbito sea prácticamente una hazaña, lo cierto es que el buen hacer de todos los componentes de la Delegación Soriana de Atletismo, institución organizadora de la cita, ha permitido que esta sea la séptima ocasión en la historia en lograr la categoría IAAF.

No obstante, a tenor de la reducción presupuestaria de la cita en los últimos años, quizá el éxito del reciente ascenso sea uno de los más extraordinarios.

Al alcanzar XXV años de cross en Valonsadero, toca recopilar la historia, para recordar esta nueva etapa en la élite mundial, después 2007, 2008, 2009, 2011, 2012 y 2013.

No obstante, en los últimos años la prueba ha seguido ofreciendo un espectáculo deportivo del máximo nivel, al estar encuadrada en la división europea, de marcado prestigio continental.

Como ya ha ocurrido en anteriores ocasiones, el hecho de formar parte del circuito mundial es toda una garantía de calidad deportiva, pero también de máxima exigencia organizativa.

No obstante, la Federación internacional marca una serie de pautas a tener en cuenta.

Por un lado, para garantizar la calidad, exige a los organizadores que las pruebas cuenten con una distancia concreta, requisito que Soria viene cumpliendo desde hace años.

Uno de los puntos más importantes radica en el nivel de los atletas, así, en las pruebas senior deben participar un mínimo de seis atletas que estén entre los 30 mejores de algún ránking IAAF de medio fondo o fondo, que hayan finalizado entre los 30 mejores en el último campeonato del mundo o que hayan hecho podio en la última edición de un campeonato continental.

Por otra parte, estos atletas deben proceder de al menos cuatro nacionalidades diferentes.

Del mismo modo, se precisan requerimientos de la calidad de los establecimientos hosteleros, la participación de delegados técnicos de la máxima categoría e incluso detalla los requerimientos de asistencia médica. Otro de los puntos importantes son los requerimientos antidopaje, con la exigencia de la realización de hasta cinco controles a deportistas a realizar en un laboratorio especializado.

Te puede interesar
Atletismo

Ganadores de la VIII Ruta Cicloturista "la Garreña Pedánea"

10-05-2025 22:05
Atletismo

Éxito de participación en XXIV Media Maratón de El Burgo de Osma

10-05-2025 21:55
Atletismo

Éxito de inscripciones en el XXIV Medio Maratón El Burgo de Osma 2025

06-05-2025 09:27
Atletismo

La carrera Valeránica Running celebrará su octava edición el 17 de mayo

04-05-2025 17:08
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad