CyL | Junta de Castilla y León

Soria, una de las provincias para las que la Junta solicita declaración de zona afectada por emergencia

Jueves, 27 Marzo 2025 13:24

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha acordado hoy solicitar al Gobierno de España la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de Protección Civil para las provincias de Ávila, Segovia, Soria y Valladolid, que han sido afectadas por las borrascas que se sucedieron entre el 7 y el 25 de marzo.

La Junta invierte 72.800 euros para financiar apertura de monumentos en Semana Santa

Mañueco anuncia gratuidad de transporte que gestiona la Junta con viajes ilimitados en Castilla y León

El 7 de marzo, la Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León declaró la alerta debido a la previsión de fenómenos meteorológicos adversos, como lluvias y nevadas, en toda la Comunidad.

Tal declaración fue motivada por la llegada de cuatro borrascas de gran impacto que afectaron especialmente a la Comunidad y provocaron, durante más de dos semanas, intensas precipitaciones, nevadas y fuertes rachas de viento.

La Agencia de Protección Civil y Emergencias levantó la alerta el 25 de marzo.

A lo largo de este episodio de meteorología adversa, se activaron las situaciones 1 y 2 de los Planes de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones (INUNCYL) en varias provincias:

  • Segovia: Nivel 2, desde el 13 de febrero.
  • Ávila: Nivel 1, desde el 25 de marzo.
  • Valladolid: Nivel 2, desde el 22 de marzo, que pasó a nivel 1 el 25 de marzo.
  • Soria: Nivel 1, desde el 10 de marzo.

Durante este período, las intensas nevadas y las fuertes precipitaciones provocaron desbordamientos e inundaciones que causaron importantes daños materiales en las provincias de Ávila, Salamanca, Segovia, Soria y Valladolid.

En estas provincias concurren las circunstancias de catástrofe definidas la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil, como una situación o acontecimiento que altera o interrumpe sustancialmente el funcionamiento de una comunidad o sociedad al ocasionar una gran cantidad de víctimas, daños e impactos materiales, cuya atención supera los medios disponibles de la propia comunidad.

Esta ley prevé que, cuando se produzca una emergencia cuya magnitud requiera la intervención de la Administración General del Estado para su recuperación, se aplicarán medidas para apoyar la recuperación, previa declaración de zona afectada gravemente por una emergencia.

La norma recoge asimismo la relación de medidas que podrán adoptarse cuando se produzca la mencionada declaración, en los términos que apruebe el Consejo de Ministros.

La declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil podrá ser solicitada por las administraciones públicas interesadas; en este caso la Junta de Castilla y León tiene las atribuciones necesarias para solicitar dicha declaración de acuerdo con lo establecido en la Ley del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.

En virtud de lo anterior, se propone que el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León adopte este acuerdo mediante el cual solicita al Gobierno de España la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil para las provincias de Ávila, Segovia, Soria y Valladolid, afectadas por las borrascas que se sucedieron en la Península entre el 7 y el 25 de marzo.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

El Plan Integrado de Empleo Local de la Junta permitirá contratar a 3.856 desempleados en 1.523 entidades locales

03-07-2025 15:44
Junta de Castilla y León

La Junta convoca 100 millones en ayudas para modernizar el campo de Castilla y León

02-07-2025 15:21
Junta de Castilla y León

La Junta apuesta por centros especiales de empleo para potenciar la inclusión social

02-07-2025 13:45
Junta de Castilla y León

La tarjeta Buscyl se inicia con más de 15.000 solicitudes de menores de 15 años

01-07-2025 12:56
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad