CyL | Junta de Castilla y León

Refuerzo de protección a desempleados mayores de 55 años

Miércoles, 04 Agosto 2021 13:36

La Consejería de Empleo e Industria destina 3 millones de euros en ayudas para proteger a las personas desempleadas mayores de 55 años.

Protección Civil recuerda medidas de autoprotección en montaña

La Junta regula la hoja de reclamación en turismo

Las medidas aprobadas amplían la cobertura a los trabajadores más vulnerables con una nueva línea de ayudas, incrementan las cuantías económicas y flexibilizan algunos requisitos para llegar a un mayor número de beneficiarios.

La Junta de Castilla y León convocará en breve el paquete de ayudas dirigidas a proteger a los trabajadores mayores de 55 años en situación de desempleo o de jornada reducida.

Este paquete de ayudas incluye tres programas que cuentan con un presupuesto global de 3.000.000 de euros y establece cuantías económicas que pueden alcanzar los 12.000 euros por beneficiario.

Los incentivos, gestionados por la Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, están incluidos en el Plan de Empleo de Castilla y León 2021 consensuado con los agentes económicos y sociales del Diálogo Social.

El programa contempla una nueva línea de ayudas e introducen modificaciones sobre las ya existentes con el fin de beneficiar a los trabajadores más vulnerables y ampliar el número de beneficiarios.

La  primera de las líneas va dirigida a las personas desempleadas mayores de 55 que suscriban el convenio especial con la seguridad social para incrementar sus aportaciones de cara a la futura jubilación. 

En este caso la Junta de Castilla y León financiará el coste de esas aportaciones con una ayuda de 500 euros mensuales durante 24 meses.

Esta línea a la que pueden acceder los trabajadores procedentes de empresas en crisis (en situación de insolvencia o proceso concursal) introduce como novedad la posibilidad de solicitar la ayuda sin necesidad de agotar la prestación por desempleo; por otra parte, la antigüedad mínima de la empresa se reduce de 3 a 2 años.

La segunda línea de ayudas, dirigida al mismo colectivo, tiene por objeto compensar la indemnización por despido cuando dicha indemnización esté sufragada por el Fondo de Garantía Salarial y su cuantía sea inferior a la reconocida en la sentencia, auto, acto de conciliación judicial o resolución administrativa que lo ampara.

En este caso se habilita una ayuda económica que oscilará entre los 1.687 euros y los 2.437 euros en función de la antigüedad del trabajador. Estas cuantías suponen un incremento económico importante en relación con anteriores convocatorias que establecían mínimos de 1.085 euros y máximos de 1.950 euros.

Por último, se habilita una nueva línea de ayudas para financiar el convenio especial con la seguridad social de aquellas personas trabajadoras más vulnerables.

Podrán acceder a esta ayuda las personas que hayan reducido su jornada laboral por razones de conciliación o aquellas que tengan un contrato de jornada parcial o un contrato de temporada.

En este caso, la ayuda económica, que establece también en 500 euros mensuales durante un periodo de 24 meses, estará condicionada a que el nivel de ingresos de la unidad familiar no supere 3 veces el IPREM.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

La Junta declara alerta de incendios forestales para toda la Comunidad

23-08-2025 17:13
Junta de Castilla y León

La Junta suministra 922.000 kilos de alimentos a 74 ganaderías afectadas por los incendios

23-08-2025 17:10
Junta de Castilla y León

Las donaciones de sangre en Castilla y León aumentan el primer semestre de 2025

23-08-2025 16:37
Junta de Castilla y León

Mañueco confirma a agricultores y ganaderos ayuda directa mínima de 5.500 euros por los incendios

22-08-2025 16:20
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad