Jueves, 20 Junio 2024
Buscar
Cubierto con lluvias
14.6 °C
El tiempo HOY

Junta de Castilla y León

Récord de matriculados y alta satisfacción en Programa Interuniversitario de la Experiencia

El ‘Programa Interuniversitario de la Experiencia’ ha cerrado el curso 2023-24 con récord de matriculados y un índice de satisfacción entre el alumnado que supera el 90 por ciento, según ha resaltado la Junta.

El programa está impulsado por la Junta de Castilla y León y todas las universidades públicas y privadas de la Comunidad.

y lo ha hecho por todo lo alto: con récord de participación, un índice de satisfacción sobresaliente, un galardón por su importante función social y con unas amplias perspectivas de crecimiento.

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha presidido la clausura del curso académico en la Universidad de Valladolid, donde ha tenido lugar uno de los actos de graduación de los alumnos.

Allí ha agradecido a todas las instituciones docentes su participación y disposición a ser parte esencial de esta iniciativa y a ejercer la función de cuna del aprendizaje a lo largo de toda la vida.

También ha aprovechado para felicitar a los recién graduados, que con su esfuerzo, interés e implicación han logrado superar todas las materias y obtener tanto la titulación como la imposición de la tradicional beca.

Durante el acto, la titular de Familia ha manifestado que este programa responde al compromiso del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, con la mejora constante de la calidad de vida de los más de 622.000 castellanos y leoneses de más de 65 años.

Se trata de una actuación que va acumulando éxitos debido a que cumple con todas las expectativas: ofrece una visión activa, positiva y dinámica de las personas mayores; las mantiene vinculadas a la sociedad actual a través del intercambio intergeneracional y, además, tiene una dimensión social importante, ya que es una herramienta importante contra la soledad no deseada.

Tal es así que la encuesta de satisfacción recientemente realizada refleja un sobresaliente grado de aceptación entre el alumnado: un 91 % de las personas consultadas se muestran muy satisfechas y casi el 100 % lo recomendaría a otras personas.

Estas cifras se reflejan en el exponencial crecimiento de las matriculaciones.

Durante este curso se han batido todos los récords de alumnos desde su puesta en marcha, superando incluso los años de prepandemia. Este ejercicio han recibido clase 5.545 personas —5.328 de forma presencial y 217 online—, 757 más que el pasado, lo que supone un 15,8 % más.

No en vano, a principios de curso, la propia consejera recogió el Premio Senda a la Mejor Iniciativa Pública por el ‘Programa Interuniversitario de la Experiencia’.

Este galardón, ha recordado, pertenece a todas las universidades como piezas fundamentales del engranaje, ya que aportan tanto instalaciones como profesores, y también a aquellos ayuntamientos que prestan espacios donde no hay campus universitario.

Las buenas cifras desde el punto de vista cuantitativo y cualitativo han llevado a la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades a tomar la decisión de seguir ampliando el programa.

Si el año pasado el presupuesto creció un 12 por ciento hasta los 286.000 euros, el próximo curso también se ampliará una buena parte de los servicios ofertados. Las 41 sedes con las que se cuenta se verán incrementadas, tanto las 27 de la modalidad presencial como las 14 de la online interactiva.

El objetivo es aumentar el número de aulas y de sedes digitales para hacer frente a la creciente demanda de la población del medio rural.

Envejecimiento activo

El ‘Programa Interuniversitario de la Experiencia’, que lleva funcionando desde 1993 de manera ininterrumpida, es una de las iniciativas integradas en el ‘Programa Integral de Envejecimiento Activo’ de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, que tiene como objetivo que las personas mayores puedan tener una vida activa, seguir cuidándose física y emocionalmente y evitar el aislamiento social.

El presupuesto ascendió el pasado año a 1,7 millones de euros —233.000 euros más que el anterior, es decir, un 16 % por encima—. Destaca el ‘Club de los 60’, con 345.000 socios, en cuyo marco se celebran un sinfín de actividades, de entre las que sobresale el programa de viajes, el de termalismo o el de acercamiento intergeneracional —mediante el que conviven personas mayores y jóvenes universitarios—.

También el ‘Programa de promoción del asociacionismo en el medio rural’, en el que se apoya a más de 1.900 asociaciones de jubilados y pensionistas, y todas las actividades que se organizan en colaboración con la Red Regional de Jubilados y Pensionistas de Castilla y León o las que se celebran en los centros propios de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades.

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: cyl

Subsección: Junta de Castilla y León

Id propio: 81146

Id del padre: 97

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia