CyL | Junta de Castilla y León

Publicada historia reciente del teatro en la Comunidad

Sábado, 11 Junio 2022 13:24

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, en colaboración con la Universidad de Valladolid, ha coeditado el libro ‘Historia reciente del teatro en Castilla y León 1965-2021’, primer estudio publicado en España que recoge esta actividad y que viene a cubrir un hueco importante en el conocimiento de la actividad teatral y escénica en la Comunidad.

La Junta celebra acuerdo para supervivencia de Siro

Nuevo caso sospechoso de viruela del mono

La fecha inicial elegida para el inicio del estudio hace referencia a la llamada “ley Fraga de asociaciones y libertad de prensa”, que marca el comienzo de la superación de los TEU, teatros universitarios, y abre el camino al teatro de cámara y ensayo, mediante asociaciones culturales que serían el germen del posterior teatro independiente, a pesar de los problemas de censura previa hasta 1978 y la Constitución.

Esa referencia cronológica vería el cenit del llamado teatro independiente, muy profuso en la Comunidad, con una multitud de grupos, autores, intérpretes, técnicos y animadores que nunca habían salido a la luz hasta esta publicación.

El punto de inflexión se sitúa en las elecciones de 1979 y la constitución de los ayuntamientos democráticos, que paulatinamente se van haciendo cargo de las obsoletas infraestructuras escénicas y la apertura de centros de formación.

La puesta en marcha de la autonomía en 1983 y la asunción de las plenas competencias en materia cultural con la puesta en marcha de redes y circuitos escénicos, sistema de ayudas, apoyo a festivales y apertura de centros oficiales de formación de intérpretes y directores, sitúa a Castilla y León en uno de los puestos más importantes de esta práctica en España.

26 autores de toda la Comunidad

Todo este vasto panorama de actividad es analizado en esta nueva publicación por un panel de 26 autores, coordinados por Germán Vega García-Luengos, catedrático de Literatura Española de la Universidad de Valladolid, además de Isaac Macho, Héctor Urzáiz, Javier J. González y Miguel Ángel Pérez.

En la publicación participan diferentes autores que proceden del ámbito de la universidad, periodismo, investigación, cultura y gestión cultural de toda la Comunidad, como Vidal Arranz, Charo Charro, Alexis Fernández, Óscar García. Luis Miguel García, Fernando Herrero, Marga del Hoyo, Arancha Jiménez, Cristina de Lucas, Victoria M. Niño, Ignacio Javier de Miguel, Camino Monje, Eloísa Otero, Diego Palacio, Esther Pérez, José Antonio Pérez, Adrián Pradier, Samuel Regueira, Verónica Serrada, Angélica Tanarro, Carlos Toquero y Miguel A. Varela.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

Segundo fallecido por incendios en León y Zamora

14-08-2025 09:43
Junta de Castilla y León

Mañueco anuncia plan integral para recuperación de zonas afectadas por incendios en Castilla y León

13-08-2025 14:29
Junta de Castilla y León

Cuatro personas en estado crítico tras sufrir quemaduras en incendios en Zamora y León

13-08-2025 13:06
Junta de Castilla y León

La Junta lamenta fallecimiento de voluntario en incendio en Zamora

13-08-2025 08:58
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad