CyL | Junta de Castilla y León

Petición al Gobierno sobre la enseñanza de español

Domingo, 21 Marzo 2021 08:22

la consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, ha solicitado a las ministras de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, que el sector de la enseñanza de español para extranjeros sea incluido en la cadena de valor del turismo.

Tierra de Sabor se presenta a Basque Culinary Center

Videos divulgativos sobre el patrimonio forestal

Con esta solicitud se pretende que las empresas del sector puedan acogerse a las medidas ya establecidas, o que puedan establecerse en el futuro, para compensar las pérdidas económicas provocadas por la COVID-19 y para su reactivación económica.

 

La consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, ha remitido sendas cartas a las ministras de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, solicitando que el sector de la enseñanza de español para extranjero (ELE) sea incluido en la cadena de valor del turismo.

Esta petición pretende que las empresas de este sector, que se ha visto gravemente afectado por las restricciones de la pandemia, puedan tener acceso a las ayudas nacionales o europeas vigentes o que se establezcan en un futuro para los sectores de la cadena de valor del turismo.

La clasificación actual impide que el sector pueda acogerse a las compensaciones establecidas para aquellas actividades que están consideradas como parte de la cadena de valor del sector turístico.

Sin embargo, tal y como señala la consejera en sus escritos, el sector ha estado prácticamente paralizado desde marzo del 2020, ya que a las restricciones impuestas para contener la pandemia, compartidas por el resto de los sectores económicos, se suma la imposibilidad real y psicológica de que los estudiantes extranjeros hayan viajado a nuestro país para acudir a estos centros de enseñanza.

Desde la Junta de Castilla y León, se recuerda además que la enseñanza del español, como experiencia lingüística y cultural, está considerada como turismo idiomático. En este sentido, la Organización mundial del Turismo, define estas actividades como “las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno natural por un periodo de tiempo consecutivo inferior a un año, con el fin de hacer una inmersión lingüística en un idioma distinto al de su entorno natural”.

Las cartas remitidas a las ministras del Gobierno de España ponen de manifiesto la difícil situación que atraviesa el sector como consecuencia de la pandemia y que podría derivar en el cierre de numerosas empresas, con la consiguiente destrucción de puestos de trabajo tanto directos como indirectos.

De ahí, la necesidad de que pueda acceder a las mismas ayudas que el resto de la cadena de valor del turismo tanto nacionales como internacionales, así como de los beneficios contemplados a efectos laborales.

Por último, se incide en la importancia económica y cultural que la enseñanza de español para extranjero tiene en Castilla y León, con un importante impacto en el desarrollo económico, el sistema tributario y la creación de empleo tanto de forma directa como indirecta ya que su actividad impacta en otros sectores como la hostelería, la cultura o el ocio.

 

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

La Junta declara alerta de incendios forestales para toda la Comunidad

23-08-2025 17:13
Junta de Castilla y León

La Junta suministra 922.000 kilos de alimentos a 74 ganaderías afectadas por los incendios

23-08-2025 17:10
Junta de Castilla y León

Las donaciones de sangre en Castilla y León aumentan el primer semestre de 2025

23-08-2025 16:37
Junta de Castilla y León

Mañueco confirma a agricultores y ganaderos ayuda directa mínima de 5.500 euros por los incendios

22-08-2025 16:20
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad