CyL | Junta de Castilla y León

Nacen los tres primeros cachorros en el Centro del lobo ibérico de Castilla y León

Domingo, 05 Junio 2016 15:00

"Dakota" tiene la primera camada de lobos

La Junta defiende grandes acuerdos entre las regiones con similares desafíos demográficos

El proyecto musical Cantania reúne a 2.600 escolares de la región

Tras una gestación de aproximadamente 60-63 días, “Dakota” ha tenido la primera camada de lobos nacidos en el Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León, en Robledo de Sanabria (Zamora).

Esta loba “primeriza” ha parido tres negros lobeznos, en un parto que se ha prolongado desde las 19:30 horas hasta las 22:00 horas del tres de junio de 2016. Desgraciadamente uno de los ejemplares nació muerto.

Los detalles del parto han podido conocerse gracias a una cámara instalada en el interior de la “lobera” en la que ha parido “Dakota”, que ha sido recientemente acondicionada para tal fin en la zona de cuarentena del Centro.

Las cópulas se produjeron los últimos días de marzo y primeros abril y una vez comprobado el estado de gestación de la loba mediante sendas ecografías realizadas por el equipo de la Unidad de Manejo y Control Veterinario del Centro, los días 22 de abril y 12 de mayo, se aceleraron los trabajos de acondicionamiento de un espacio “seguro” que permitiera el parto controlado de “Dakota”, así como el control a distancia de su estado y de la posterior crianza de los lobeznos.

Los progenitores tienen cuatro años y nacieron en el Centro de Educación Ambiental La Dehesa (Albacete) y en el Parque de Naturaleza Senda Viva (Navarra), que los cedieron de cachorros al Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León.

Centro del Lobo Ibérico

El Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León, dependiente de la Junta de Castilla y León, está gestionado por la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León y cuenta con un equipo de monitores que se encarga de las labores educativas y un equipo que se ocupa específicamente del manejo veterinario, bienestar y salud de las manadas.

Durante los 8 meses trascurridos desde la apertura, han pasado por el Centro más de 16.000 visitantes, que han conocido diferentes aspectos de la vida del lobo ibérico a través de la visita al edificio del Centro de Interpretación y a los recintos exteriores en los que se alojan los lobos.

 

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

Mañueco reitera al Gobierno que prevención y extinción de incendios es "asunto de Estado"

15-08-2025 15:07
Junta de Castilla y León

Más de 400 monumentos de Castilla y León, abiertos al público hasta el 7 de septiembre

15-08-2025 13:01
Junta de Castilla y León

La Junta renueva su compromiso con voluntariado Caixa Bank para formar en educación financiera

15-08-2025 12:57
Junta de Castilla y León

Continúan en estado crítico cuatro de los cinco heridos por incendios en Castilla y León

15-08-2025 12:50
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad