Más de mil aspirantes para bolsa de secretarios-interventores en pequeños ayuntamientos
Un total de 1.100 aspirantes realizarán el curso de la Junta de Castilla y León para acceder a la nueva bolsa de secretarios-interventores interinos en pequeños ayuntamientos de la Comunidad.
La Junta coordina herramienta ES-Alert entre tres comunidades por incendios forestales
La Consejería de la Presidencia ha publicado en la web institucional de la Junta de Castilla y León el listado definitivo de los aspirantes que realizarán el curso para entrar a formar parte de la segunda edición de la bolsa de interinos para desempeñar funciones de secretaría-intervención en pequeños pueblos de Castilla y León.
Esta bolsa estará configurada por aquellos seleccionados tras la asistencia y superación de un curso de acceso dotado con 1.100 plazas, organizado y financiado en su totalidad por la Junta de Castilla y León. Esta formación dará comienzo el sábado 8 de noviembre de 2025 en cada una de las nueve provincias de la Comunidad, y tendrá una duración de 130 horas (50 de ellas online).
Por otro lado, aquellas personas que hayan superado dicho curso en la primera edición de la bolsa y que hayan solicitado formar parte de la nueva, o que hayan acreditado haber trabajado en uno de estos puestos al menos durante un año, serán admitidos automáticamente. Los nombres de estas 855 personas también han sido publicados en el portal de la Junta.
La bolsa definitiva será constituida con los aspirantes que consigan superar el examen, junto a los 855 exentos, y también junto a aquellas personas que hayan aprobado uno o varios ejercicios de las pruebas selectivas para el acceso a funcionario de carrera, tanto para la escala de Secretaría-Intervención como para las de Secretaría de Entrada e Intervención-Tesorería.
En palabras del consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, "desde la Junta de Castilla y León mantenemos un compromiso firme y sostenido con el desarrollo y la sostenibilidad de nuestros municipios más pequeños. Somos conscientes de las dificultades que afrontan a diario, especialmente en materia de personal, un ámbito que, si bien corresponde al Estado, no podemos ni queremos ignorar".
En efecto, cabe recordar que la forma ordinaria de ocupar estos puestos reservados a funcionarios de Administración Local con habilitación nacional es la oposición para el acceso y el concurso de méritos para los traslados, a cuyos efectos la normativa prevé dos concursos anuales: el ordinario convocado por las Corporaciones Locales, y el unitario convocado por el Ministerio de Función Pública.
Sin embargo, esta convocatoria de la Consejería de la Presidencia quiere ser parte colaboradora en la solución de las dificultades a las que se enfrentan los pequeños ayuntamientos para cubrir estas plazas, para así ayudar a los municipios a que sean más independientes y operativos a la hora de gestionar sus asuntos.
A través de esta bolsa, la Junta de Castilla y León ha mejorado la regulación de los procedimientos de interinidad, con el objetivo de agilizar el nombramiento de los nuevos empleados públicos locales, garantizando su capacidad, su aptitud y su conocimiento. De hecho, durante el tiempo en que ha estado en vigor la primera edición de la bolsa (aún operativa), los ayuntamientos han valorado muy positivamente la agilidad de este sistema: el tiempo que transcurre entre que solicitan el nombramiento de un nuevo interino y se produce dicho nombramiento es inferior a los 10 días.
Por otro lado, y a pesar de que la mayoría de los secretarios-interventores no cuenta con experiencia previa, la inmensa mayoría de las encuestas manifiestan la rápida adaptación de estos empleados públicos a sus nuevos puestos de trabajo y su interés por seguir aprendiendo.
Del mismo modo, los aspirantes que asistieron a la formación previa a la constitución de la primera bolsa valoraron de forma muy positiva elementos como la gratuidad de dicha formación, el horario y la accesibilidad del curso, además de la profesionalidad de los ponentes que lo impartieron.
Entre las novedades de esta nueva convocatoria, cabe destacar la ampliación en 100 plazas (de 1.000 a 1.100) para dar cobertura a un mayor número de solicitudes. También se amplían de 100 a 130 las horas de formación, y se ofrecerá un mayor periodo de estudio a los aspirantes entre la finalización del curso y la realización del examen.
La primera bolsa, aún en vigor, finalizará en septiembre de 2026. En todo caso, la constitución de esta segunda bolsa tendrá lugar antes de esta fecha, para poder seguir dando una respuesta rápida y eficaz a los pequeños municipios en caso de que la bolsa actual pueda llegar a agotarse.
De los 2.248 municipios de Castilla y León, 2.190 tienen una población inferior a 5.000 habitantes (es decir, más de un 97 %), y en ellos debe prestar servicio un funcionario de la subescala de Secretaría-Intervención. En palabras de González Gago, “este dato ofrece una medida de lo importante que es para los pequeños municipios contar con un funcionario habilitado para realizar las funciones del día a día en estas administraciones como exige la ley, más aún cuando en muchas de ellas es el único funcionario al servicio de los ciudadanos”.