CyL | Junta de Castilla y León

La Junta acerca a 18.000 alumnos de Castilla y León la memoria de las víctimas del terrorismo

Sábado, 22 Noviembre 2025 10:13

El programa ‘Testimonio de Víctimas de Terrorismo en las Aulas’ ha llegado, de momento, a cerca de 18.000 alumnos de más de 200 centros docentes en toda Castilla y León desde su primera edición en el curso 2017-2028.

La Junta reconoce a 112 policías con medallas al mérito policial

La iniciativa  impulsada por las consejería de la Presidencia y de Educación consta de dos partes: el trabajo en el aula con unidades didácticas para abordar este tema en las asignaturas de Geografía e Historia, Historia del Mundo Contemporáneo, Filosofía, Psicología y Valores Éticos; y, posteriormente, con encuentros en los que los alumnos pueden escuchar directamente los testimonios de las víctimas para que comprendan lo que ocurrió y mantengan viva la memoria. Este curso los ponentes llevarán sus experiencias a 59 colegios o institutos de la Comunidad.

La Junta de Castilla y León desarrolla iniciativas sociales para promover una educación sustentada en valores como la verdad, la justicia y la libertad.

En este marco, desde el curso 2017-2018, la Consejería de Educación, en colaboración con el Comisionado para las Víctimas del Terrorismo de la Junta de Castilla y León, adscrito a la Consejería de la Presidencia, y con la Asociación de Víctimas del Terrorismo de Castilla y León (AVTCyL), impulsa el programa ‘Testimonio de Víctimas del Terrorismo en las Aulas’.

Los consejeros de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, y de Educación, Rocío Lucas, han acudido este viernes al Colegio ‘Nuestra Señora del Rosario’ (Los Dominicos) de Valladolid a presentar la charla impartida por José Antonio Ortega Lara, que sufrió el terrorismo en primera persona tras estar secuestrado por la banda terrorista ETA durante 532 días en un zulo.

Durante el encuentro, Lucas ha destacado que el objetivo de este programa es “sensibilizar a los estudiantes sobre las consecuencias trágicas del terrorismo, tanto para la vida de las personas como para la sociedad en su conjunto, y fomentar el rechazo a la violencia y su deslegitimación, a la vez que el respeto y la consideración de las víctimas”.

Por su parte, Luis Miguel González Gago ha asegurado que el Gobierno autonómico tiene la firme voluntad de seguir desempeñando sus funciones conforme a los principios de memoria, dignidad, justicia y verdad, de la mano de las víctimas del terrorismo y en colaboración con el ámbito académico, tanto en institutos como en universidades: “Seguiremos avanzando con determinación, asegurando que el testimonio de las víctimas y su legado sigan ocupando un lugar central en nuestra sociedad”.

 

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

La Junta acerca a 18.000 alumnos de Castilla y León la memoria de las víctimas del terrorismo

22-11-2025 10:13
Junta de Castilla y León

La Junta reconoce a 112 policías con medallas al mérito policial

22-11-2025 08:00
Junta de Castilla y León

La Junta propone 2.138 plazas docentes en oferta de empleo público de 2025

21-11-2025 17:26
Junta de Castilla y León

Mañueco lamenta paralización de cuentas de la Comunidad para 2026

21-11-2025 08:52
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad