CyL | Junta de Castilla y León

Junta y Opas exigen en Bruselas una PAC con presupuesto "fuerte" e "independiente" 

Lunes, 22 Septiembre 2025 19:56

La consejera y los miembros del Consejo Agrario de Castilla y León han acudido tanto a la Comisión Europea como al Parlamento Europeo para defender la Declaración Institucional firmada el 21 de mayo, que constituye la hoja de ruta de la Comunidad y del sector ante la futura PAC.

Junta y sindicatos firman acuerdo para mejorar condiciones laborales de profesorado

“Esta declaración consensuada con las OPAS y a la que se adhirió también la Unión de Cooperativas Urcacyl nos permite presentarnos en Bruselas con una postura sólida que refuerza la voz de Castilla y León en el debate sobre la futura PAC”, ha destacado González Corral.

Así, en una primera reunión con el director general adjunto de Agricultura de la Comisión Europea, Diego Canga, la consejera ha trasladado que “la PAC no puede perder músculo financiero porque supone renunciar a su razón de ser en la protección de la soberanía alimentaria de Europa”.

Asimismo, ha remarcado que “la fortaleza de la PAC reside en su estructura de dos pilares: pagos directos para sostener la renta y un pilar rural para invertir en el futuro”.

Posteriormente, la delegación de Castilla y León ha mantenido un encuentro informativo en el Parlamento Europeo, donde se ha analizado el Informe de Iniciativa sobre el futuro de la PAC después de 2027, aprobado por una amplia mayoría en la Eurocámara.

El texto reclama un presupuesto más amplio e independiente para la PAC, diferenciación entre ayudas directas y desarrollo rural, y una reducción de la carga administrativa, entre otros.

En este sentido, González Corral ha puesto en valor la amplia coincidencia entre dicho informe y la postura de Castilla y León.

“Compartimos con el Informe de Perspectiva la necesidad de un presupuesto independiente y fuerte, la defensa de los dos pilares, la simplificación administrativa, el relevo generacional y la reciprocidad en las relaciones comerciales”, ha afirmado.

González Corral ha destacado que, una vez conocida la propuesta de la Comisión y la posición del Parlamento Europeo, “ahora es el momento de que se pronuncie el Consejo de Europa”. “Pedimos al presidente del Gobierno y al ministro de Agricultura que sean firmes y protejan los intereses del sector primario”, ha dicho.

En esta línea, la consejera ha recordado que la asignación de fondos por Estados de la futura PAC a partir de 2028, conocida la semana pasada, contempla una dotación para España de 37.230 millones de euros, lo que supondría 10.500 millones menos respecto al marco actual. “Esto compromete la renta de nuestros agricultores y ganaderos”, ha añadido.

Una declaración para el sector

La Declaración Institucional de Castilla y León incluye propuestas concretas como la apuesta por la agricultura profesional, el mantenimiento de los fondos FEAGA y FEADER con mayores dotaciones, la necesidad de precios justos para que los productores cuenten con una mejor posición en la cadena de valor, el impulso al relevo generacional, la reciprocidad en las importaciones, el compromiso de no prohibir fitosanitarios sin alternativas, un sistema de gestión de riesgos y seguros, así como la financiación de infraestructuras hídricas y medidas de apoyo a la innovación y digitalización. Además, se considera esencial el papel de las regiones de Europa en el diseño de la política agraria.

La participación en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca, las reuniones de trabajo en Bruselas y la actividad desarrollada en el seno del grupo Agriregions forman parte de la agenda europea que ha desplegado la Consejería “para reforzar la defensa del modelo agrario de Castilla y León en la negociación de la nueva PAC”, ha concluido.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

Junta y Opas exigen en Bruselas una PAC con presupuesto "fuerte" e "independiente" 

22-09-2025 19:56
Junta de Castilla y León

Junta y sindicatos firman acuerdo para mejorar condiciones laborales de profesorado

22-09-2025 16:27
Junta de Castilla y León

La Junta quiere alcanzar los 800 participantes en programa "Corresponsales Juveniles"

22-09-2025 10:38
Junta de Castilla y León

Curso para mejorar la productividad en granjas a través de tecnologías digitales

21-09-2025 14:26
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad