CyL | Junta de Castilla y León

Fomento de la aplicación web de solicitudes de patrimonio cultural

Domingo, 24 Febrero 2019 14:45

La Consejería de Cultura y Turismo está potenciando el uso de la aplicación web de presentación de solicitudes de patrimonio cultural de forma telemática con el objetivo de que los trámites online resulten lo más sencillos posible para los usuarios

Herrera afirma que el Estatuto de Autonomía continúa en desarrollo

Castilla y León capta 250 millones en emisión de deuda pública

En especial, esta aplicación web está destinada a los profesionales que trabajen en entornos rurales.

Por ello, forma parte del proyecto europeo SKILLS+ del programa INTERREG EUROPE, en el que se llevan a cabo trabajos de aprendizaje derivados del intercambio de experiencias y buenas prácticas con otras regiones y universidades europeas, aportando una perspectiva internacional y multidisciplinar.

La Junta de Castilla y León está dirigiendo sus esfuerzos a difundir la aplicación web de presentación de solicitudes de patrimonio cultural de forma telemática, para que la forma de cumplimentar los trámites online resulte lo más sencilla posible.

La experiencia de las empresas y profesionales del sector utilizando la aplicación telemática de patrimonio cultural mejorará, particularmente para los profesionales que trabajen en entornos rurales, ya que podrán evitar desplazamientos y organizar el tiempo, registrando la solicitud online, en cualquier lugar y a cualquier hora.

Por este motivo, personal de distintos servicios de la Consejería de Cultura y Turismo -Servicio de Planificación, Investigación y Estudios, Servicio de Informática, y Servicio de Ordenación y Protección-, han mantenido reuniones regulares durante los últimos tres años, tanto con otros servicios de otras consejerías con competencias en la materia -direcciones generales de Telecomunicaciones, Industria y Competitividad, y Presupuestos y Estadística-, como con asociaciones que agrupan y representan intereses de pymes de Castilla y León que trabajan en el ámbito del patrimonio cultural -AEICE, ADECOCIR, FSMLR, ICE, Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladolid-.

La última reunión conjunta, esta misma semana, ha marcado la puesta en marcha de las medidas adoptadas, que se llevarán a cabo en los próximos dos años.

Además de haber mantenido estas reuniones de trabajo, se han aprovechado los aprendizajes derivados del intercambio de experiencias y buenas prácticas con otras regiones y universidades europeas, aportando una perspectiva internacional y multidisciplinar.

Estos trabajos, que se han realizado en el seno del proyecto SKILLS+ del programa INTERREG EUROPE, del que forman parte 12 socios de 10 países miembros de la Unión Europea y Noruega, son posibles gracias a la vocación europea y de innovación de la Junta, que tiene el compromiso de avanzar hacia nuevas fórmulas de gestión y difusión del patrimonio cultural, introduciendo las ventajas que aportan las tecnologías de la información y la comunicación.

Para más información consultar  Interreg Europe y Web Patrimonio

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

La Junta convoca concurso escolar para sensibilizar sobre prevención de riesgos laborales

19-11-2025 08:50
Junta de Castilla y León

El Programa Pemcyl ha facilitado empleo a mil mujeres en una década

19-11-2025 07:25
Junta de Castilla y León

La Junta ultima la guía asistencial de atención integral a la mujer mayor de 50 y 70 años

18-11-2025 19:11
Junta de Castilla y León

Sanidad abre vacunación frente a gripe y COVID19 sin cita previa los fines de semana

18-11-2025 15:41
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad