CyL | Junta de Castilla y León

"Enérgica" protesta por exclusión en fondos europeos

Viernes, 22 Octubre 2021 13:04

La consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, ha trasladado hoy al Ministerio de Trabajo y Economía Social su enérgica protesta  por un nuevo reparto de fondos europeos, destinados a proyectos de fomento del  empleo,  del que se excluye a Castilla y León.

El sector agroalimentario destaca en Salón Gourmets

Mañueco resalta beneficios de nuevas bajadas de impuestos

Esta exclusión se produce a pesar de que los criterios que justifican el reparto son la despoblación y la necesidad de incentivar el empleo juvenil, dos de los grandes problemas de nuestra Comunidad, según ha señalado la consejería de Empleo e Industria.

La Junta de Castilla y León ha estimado que la distribución de estos fondos europeos ha vuelto a realizarse con criterios injustos y claramente partidistas dejando fuera a aquellas Comunidades Autónomas y territorios que, como Castilla y León, deberían ser objeto de un mayor apoyo y de un tratamiento diferencial a la hora de colaborar en la lucha contra la despoblación y en la promoción del empleo juvenil.

El nuevo reparto de fondos europeos, que se realiza a través de una subvención directa publicada esta semana en el BOE, va dirigido exclusivamente a las comunidades de Navarra, País Vasco, Valencia, Extremadura.

En el caso de Navarra se financia un proyecto territorial para abordar el reto demográfico, a través, entre otras medidas, de la  promoción de proyectos y líneas de intervención para favorecer el emprendimiento y el empleo colectivo. En el resto de comunidades se financian proyectos piloto dirigidos a jóvenes con el fin de fomentar el emprendimiento y la microempresa

La consejera de Empleo e Industria, ha recordado al ministerio que dirige, Yolanda Díaz, que Castilla y León cuenta con territorios especialmente afectados por la despoblación, tales como Soria o Zamora, provincias en las que se están poniendo en marcha programas que pretenden dar respuesta al reto demográfico y favorecer el empleo joven y el emprendimiento.

Entre estas iniciativas Amigo ha citado el Plan Soria en la provincia soriana o la estrategia “Silver Economy” en la provincia de Zamora.

En este sentido, la titular de empleo reclama al ministerio subvenciones para estos proyectos o para el desarrollo de otros proyectos piloto en Castilla y León que permitan luchar contra la despoblación y el desempleo juvenil.

El Gobierno autonómico ha venido reclamando de forma reiterada al Gobierno de España que el reparto de los fondos europeos se haga con criterios claros, objetivos y transparentes y que se tengan en cuenta cuestiones como la despoblación, la dispersión territorial o el envejecimiento de la población. 

Lejos de ello, se están utilizando distintos criterios y mecanismo totalmente discrecionales, como las subvenciones directas aprobadas en este caso, para dejar fuera y castigar a comunidades autónomas como Castilla y León en beneficio de intereses políticos.

La consejera ha recordado que uno de los objetivos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE es precisamente el reequilibrio territorial y la equidad por lo que territorios como Castilla y León deberían tener un mayor apoyo económico y ser prioritarias cuando se reparten fondos destinados a la lucha contra la despoblación o el empleo juvenil

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

La cosecha de cereal en Castilla y León, la segunda mayor producción en quince años

04-07-2025 15:08
Junta de Castilla y León

El Plan Integrado de Empleo Local de la Junta permitirá contratar a 3.856 desempleados en 1.523 entidades locales

03-07-2025 15:44
Junta de Castilla y León

La Junta convoca 100 millones en ayudas para modernizar el campo de Castilla y León

02-07-2025 15:21
Junta de Castilla y León

La Junta apuesta por centros especiales de empleo para potenciar la inclusión social

02-07-2025 13:45
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad