Ad
CyL | Junta de Castilla y León

Cinco talleres para mejorar la seguridad en Internet

Lunes, 04 Abril 2016 18:11

En el Espacio CyL Digital, del 18 al 22 de abril

Un programa para impulsar medidas que promuevan la igualdad en el empleo

La Junta atiende a más de 4.000 familias en riesgo de desahucio

En la semana del 18 al 22 de abril se impartirán cinco talleres en el Espacio CyL Digital dirigidos a padres, madres, tutores y educadores, donde se ofrecerán las herramientas oportunas para que los menores accedan con seguridad a Internet y las nuevas tecnologías.

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Telecomunicaciones, en colaboración con la Entidad Pública Red.es y la Consejería de Educación, desarrollará entre los días 18 y 22 de abril, en el Espacio CyL Digital de Soria, una serie de talleres para que los padres, madres, tutores y educadores puedan conocer los diferentes peligros a los que se enfrentan los menores en el uso de las nuevas tecnologías.

Peligros como el ciberacoso, el uso inapropiado de las redes sociales o el sexting son riesgos que los tutores deben conocer para que los menores a su cargo hagan un uso responsable y seguro de Internet y las nuevas tecnologías.

El conjunto de la sociedad debe concienciarse de las amenazas y riegos que conlleva el uso de las nuevas tecnologías por parte de menores de edad y, para ello, es necesario que se participe en la educación digital, detectando y corrigiendo a tiempo situaciones peligrosas y de riesgo.

El Espacio CyL Digital de Soria acogerá durante este mes de abril cinco talleres abiertos y gratuitos, que se desarrollarán en horario de mañana, de 10.00 a 13.00 horas.

El primer taller, ‘Cómo podemos afrontar los riegos de las tecnologías en familia’, se impartirá el lunes día 18 y tiene como objetivo conocer las posibles amenazas de la tecnología y desarrollar una serie de pautas o buenas prácticas en familia para que el uso sea seguro.

 

SEXTING

Uno de los fenómenos actuales entre de los jóvenes, denominado sexting, consiste en fotografiarse en actitud provocativa y enviar esas imágenes a conocidos por smartphone y redes sociales. Para prevenir esta práctica y actuar de forma adecuada se ha programado el taller ‘Prevención del sexting y de los contenidos inapropiados’, que tendrá lugar el martes día 19. Además, en este taller también se darán herramientas para proteger a los menores de los contenidos inadecuados de la red.

El miércoles día 20 se impartirá el taller ‘Ciberacoso y grooming’. Esta sesión versará sobre el grooming, o acoso sexual por Internet (este hecho cosiste en la obtención de imágenes de menores de edad por parte de desconocidos adultos para posteriormente coaccionarlos hasta llegar a tener contacto físico y consumar el abuso).

También se hablará sobre el acoso escolar en la red; en este caso no de índole estrictamente sexual, pero que provoca situaciones en las que los menores se ven humillados, atormentados o amenazados por compañeros de clase a través de Internet. Se ofrecerán las pautas para detectar estas situaciones, cómo actuar y las estrategias para prevenirlas.


PRIVACIDAD

‘Protege la privacidad de los menores en Internet’ será el taller del jueves día 21, y tendrá como objetivo dar a conocer las herramientas oportunas para informar y ayudar a los menores sobre la importancia que tiene la huella digital para su futuro. Es muy importante que los menores aprendan a proteger su privacidad en Internet, en especial, en las redes sociales, pues deben conocer que aunque un contenido sea borrado quedará registrado para siempre. Asimismo, existen riesgos de robo y suplantación de identidad en redes sociales que cada vez afloran más entre los menores. En este taller se darán las pautas para poder informar y ayudar a los menores para evitar estos problemas.

La incitación a acciones peligrosas como la bulimia, la anorexia, el racismo y el uso adictivo de los juegos, entre otras, son actitudes que promueven varias comunidades y páginas en Internet. Detectar si los menores muestran interés hacia este tipo de páginas y las estrategias de acción para prevenir serán los contenidos del último taller, ‘Comunidades peligrosas en línea y protección anti virus y fraudes’, que se desarrollará el viernes día 22.

La inscripción a estos talleres podrá realizarse a través del teléfono 012 o de lunes a viernes, de 09.00 a 14.30 horas, en propio Espacio CyL Digital de Soria, ubicado en el Centro Cívico Bécquer (calle Infantes de Lara s/n).

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

Protección Civil lanza mensaje de autoprotección, tras gestionar 24 incidentes en medio natural

21-07-2025 14:34
Junta de Castilla y León

Las familias con hijos de entre 4 y 12 años ya pueden solicitar el Bono Infantil de 200 euros

21-07-2025 12:11
Junta de Castilla y León

La Junta invertirá 6 millones para impulsar transferencia de conocimiento de centros tecnológicos a empresas

20-07-2025 13:21
Junta de Castilla y León

La Junta aumenta ayudas para fomentar el autoempleo y contratación con más de 17 millones

20-07-2025 13:19
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad