CyL | Junta de Castilla y León

Campañas específicas de promoción comercial y turística para revitalizar Sanabria tras los incendios

Viernes, 12 Septiembre 2025 12:55

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, y la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, se han reunido este viernes en Galende (Zamora) con representantes de las asociaciones empresariales de las zonas de Sanabria y Carballeda para informar de las medidas puestas en marcha por la Junta de Castilla y León con el fin de apoyar la recuperación económica tras los incendios, especialmente en los sectores de turismo, hostelería y comercio.

La Junta facilita que estudiantes universitarios de Castilla y León cursen idiomas extranjeros

En la reunión, en la que también han participado la directora general de Comercio y Consumo, María Pettit, el delegado territorial de la Junta, Fernando Prada, el diputado provincial, Ramiro Silva, y el alcalde de Galende, Miguel Ángel Martos, se explicaron las distintas medidas habilitadas por la Junta de Catilla y León para apoyar a las empresas y a los autónomos en la recuperación y en la reactivación económica.

La consejera ha subrayado que estas medidas se han concebido con un carácter amplio, con el fin de que muchas puedan beneficiar tanto a las negocios ubicados en los municipios directamente afectados por los incendios como a los situados en sus áreas de influencia que, sin haber sufrido fuegos en sus términos municipales, se han visto perjudicados por la merma de actividad derivada de los desalojos de localidades cercanas, el humo o las restricciones de movilidad, como puede ser el caso de Puebla de Sanabria, con numerosos negocios de pymes y autónomos en los sectores de hostelería, turismo y comercio.

García ha subrayado que estas medidas no sólo pretenden la recuperación, sino también el fortalecimiento de la actividad económica ya que, además de las nuevas líneas de ayudas, concebidas directamente para la compensación de daños, se han establecido numerosos incentivos adicionales para inversiones, creación de nuevas empresas, puesta en marcha de actividades por cuenta propia o nuevas contrataciones.

Con ese mismo objetivo de potenciar la actividad económica, se van a poner en marcha, a través de los ayuntamientos, iniciativas de promoción comercial para incentivar el consumo en el pequeño comercio de proximidad con distintas medidas como bonos al consumo o campañas de fidelización de clientes, así como medidas para impulsar la actividad turística.

Particularmente, está prevista una campaña específica de promoción de los recursos turísticos de Sanabria y la celebración de eventos como la jornada de Posadas Reales en Vigo de Sanabria. El objetivo, ha explicado la consejera, es potenciar la imagen de Sanabria como destino turístico y comercial, reforzando la confianza en su el inmenso potencial turístico, económico y cultural que sigue manteniendo.

Apoyo económico directo a autónomos y pymes

La consejera ha explicado las ayudas destinadas a las empresas y autónomos, destacando la línea de ayudas de la Consejería de Economía y Hacienda, con subvenciones directas a fondo perdido de 5.500 euros. Hasta la fecha se han aprobado ya 64 ayudas por un total de 352.000 euros, de las que 28 corresponden a Zamora, con un importe global de 99.000 euros.

Igualmente, está abierto el plazo de solicitud de ayudas para la reparación de daños en los sectores de comercio, artesanía y servicios de proximidad, que financian el 100 %, hasta un límite de 5.000 euros por establecimiento, los gastos derivados de reparación de locales, maquinaria y equipamiento básico, así como la reposición de mercancías necesarias para retomar la actividad. Estas ayudas, que se canalizan a través de los ayuntamientos, podrán solicitarse hasta el 31 de octubre.

Además, aquellas empresas ubicadas en los municipios afectadas que se vean obligadas a presentar un expediente de regulación de empleo temporal contarán con ayudas para el pago de cuotas a la seguridad social. Dentro de esta medida, se contemplan también ayudas económicas para compensar la pérdida de ingresos de los trabajadores.

Junto a estas nuevas ayudas, tanto desde la Consejería de Economía y Hacienda como desde la Consejería de Industria, Comercio y Empleo se han establecido incentivos adicionales para inversiones, apoyo al autoempleo y fomento del empleo. Así los proyectos de inversión (nuevo establecimiento, ampliación, diversificación…) cuentan con la ayuda máxima permitida por la UE, el 40 % en la provincia de Zamora; las ayudas para la creación de empresas incrementan el apoyo hasta el 75 % en las zonas afectadas, y las ayudas para autoempleo y apoyo a la contratación contarán con un incentivo adicional de 1.000 euros por negocio o por contrato subvencionado, o de 500 euros en el caso de los contratos de sustitución por conciliación

Medidas para incentivar el turismo en la comarca de Sanabria

Por su parte, la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, ha detallado las actuaciones previstas para la promoción turística de la zona. Entre las mismas ha destacado una campaña promocional específica sobre los recursos turísticos de las áreas afectadas; la celebración de eventos turísticos en el entorno, como la jornada de Posadas Reales prevista para el 24 de septiembre en Vigo de Sanabria (Zamora), o acciones de promoción específicas en eventos próximos, como la segunda Jornada de los 'Vinoinfluencers World Awards', la feria NATURCYL e INTUR, Feria Internacional del Turismo de Interior.

Además, ha informado sobre la línea de subvenciones para la recuperación, adecuación y puesta en valor de bienes del patrimonio cultural dañados.

Esta línea está dirigida a ayuntamientos de propietarios de bienes integrantes del patrimonio cultural de Castilla y León que se encuentren en alguno de los términos municipales y localidades de Castilla y León incluidos en las correspondientes órdenes.

La viceconsejera ha destacado que, para el diseño coordinado de estas acciones, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte está manteniendo reuniones con los sectores afectados, como los alojamientos de turismo rural o la hostelería. 

Todas estas iniciativas, forman parte del conjunto de 47 medidas que ha desplegado la Junta de Castilla y León para la recuperación de las zonas afectadas por los incendios de este verano y que suman más de 114 millones de euros.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

Campañas específicas de promoción comercial y turística para revitalizar Sanabria tras los incendios

12-09-2025 12:55
Junta de Castilla y León

La Junta facilita que estudiantes universitarios de Castilla y León cursen idiomas extranjeros

11-09-2025 16:35
Junta de Castilla y León

Cosecha cerealista de "récord" en Castilla y León, con rendimientos medios de 4,6 toneladas por hectárea

10-09-2025 15:24
Junta de Castilla y León

La Junta diversificará exportaciones para impulsar ventas del sector agroalimentario de la Comunidad

10-09-2025 15:23
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad