CyL | Junta de Castilla y León

Blanco defiende en Bruselas una política de Cohesión que aborde el reto demográfico

Miércoles, 14 Mayo 2025 17:00

La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, Isabel Blanco, ha defendido hoy una Política de Cohesión para después de 2027 renovada, integradora y en la que tanto las regiones como las entidades locales tengan la capacidad de tomar decisiones y de gestionar fondos, puesto que son las principales conocedoras de las necesidades de sus territorios.

Mañueco censura maniobra del PSOE en 2021 para comprar votos de tránsfugas en moción de censura

Lo ha hecho durante el pleno del Comité de las Regiones de la Unión Europea –que debate un Dictamen en cuya elaboración ha participado la Comunidad–, donde la también consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades ha hecho hincapié en que el gran reto que debe afrontar dicha Política de Cohesión futura es el demográfico.

En este contexto, ha abogado por líneas de financiación específicas ligadas luchar contra la despoblación, a la que se enfrenta buena parte de la Unión Europea. Precisamente, una sexta parte del total de sus regiones cuenta con una población en retroceso. Castilla y León es uno de esos territorios que, a pesar de los buenos resultados de los últimos años en cuanto a saldo demográfico, envejece y acusa una dispersión de su población, que provoca desequilibrios demográficos.

Por esas razones, la vicepresidenta de la Junta de Castilla y León viene defendiendo una estrategia global para hacer frente a la despoblación, la dispersión y el envejecimiento basada en una visión amplia, participativa, coordinada e integradora. Esto se traduce en la necesidad de abordar una Política de Cohesión para después de 2027 que ponga el foco de manera directa en el medio rural de las regiones más despobladas, estableciendo dichas líneas de financiación específicas y que dote a estos territorios de una mayor autonomía a la hora de gestionarlos.

Durante su turno de palabra, Blanco ha reclamado que las regiones deben ser las verdaderas protagonistas en la ejecución de las medidas derivadas de la Política de Cohesión, puesto que son las que conocen tanto las fortalezas como las debilidades del territorio y tienen el bagaje suficiente para gestionar los fondos. Aunque existan objetivos generales de la Unión Europea, ha apostado por que las regiones tengan la libertad de adaptar los proyectos a sus necesidades locales específicas, a través de una estrecha colaboración con las entidades locales.

La vicepresidenta ha puesto de manifiesto que el envejecimiento y, por tanto, una reducción de la población en edad de trabajar puede afectar de manera directa al crecimiento económico, pero también a los sistemas de protección social ya que, además, los servicios públicos se encarecen de manera importante en el medio rural y especialmente si la población está envejecida.

Castilla y León como ejemplo

La defensa de una Política de Cohesión basada en criterios demográficos y la capacidad de las regiones para gestionar y tomar decisiones se ejemplifica de manera evidente en Castilla y León, una comunidad autónoma muy dispersa, con 2.248 municipios, el 94 % de ellos con menos de 2.000 habitantes y con un 36 % de su población residente en el medio rural.

Estas características demográficas suponen un desafío técnico y financiero para la Comunidad, puesto que la prestación de servicios en el ámbito rural es un 52 por ciento más caro –la ayuda a domicilio para personas dependientes lo es un 78,5 %, por ejemplo–.

En cuanto al sector educativo, el coste anual de la educación primaria es un 33 % más costosa en los pequeños municipios de acuerdo con la OCDE, mientras que, en lo que respecta al ámbito sanitario, el gasto de una persona mayor de 75 años multiplica por siete el de un adulto más joven.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

Blanco defiende en Bruselas una política de Cohesión que aborde el reto demográfico

14-05-2025 17:00
Junta de Castilla y León

Mañueco censura maniobra del PSOE en 2021 para comprar votos de tránsfugas en moción de censura

14-05-2025 16:46
Junta de Castilla y León

La Junta abre plazo para solicitudes en pruebas de acceso a enseñanzas artísticas superiores

14-05-2025 13:09
Junta de Castilla y León

La Junta impulsa nuevos proyectos de cooperación internacional liderados por las ONGDs

14-05-2025 09:06
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad