CyL | Junta de Castilla y León

3.500 estudiantes recibirán clases de refuerzo

Martes, 06 Julio 2021 12:41

Alrededor de 3.500 estudiantes de la Comunidad, la cifra más alta desde que existe el programa, recibirá este mes de julio clases de refuerzo gratuitas.

La Junta analiza innovador sistema para evaluar residencias

La Junta amplia plazo para ayudas a autónomos

Castilla y León fue la primera comunidad autónoma en implementar el Programa para la Mejora del Éxito Educativo, una iniciativa de la Consejería de Educación cuya finalidad es incrementar las tasas de titulación y contribuir a la reducción del abandono escolar temprano.

A lo largo de los años, la Administración autonómica ha ido aumentando el número de medidas desarrolladas con el objetivo de reducir las desigualdades, proteger a los más vulnerables y ofrecer oportunidades para todos los castellanos y leoneses.

En este sentido, la titular de Educación, Rocío Lucas, ha visitado el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) ‘Diego de Praves’ de Valladolid, donde se desarrollará durante todo el mes el Programa para la Mejora del Éxito Educativo.

El buen resultado de las novedades incluidas el pasado curso ha respaldado que la Junta de Castilla y León las mantenga también este año.

Así, Lucas ha señalado que esta iniciativa “se enmarca dentro de la apuesta del Gobierno Mañueco por implementar medidas de ayuda y acompañamiento para ayudar a los que tienen las notas más bajas a subirlas. Así es como se logra mejorar la calidad del sistema educativo y el nivel de nuestros alumnos. Así es como se garantiza su futuro. Ese es el modelo de Castilla y León y no, como proponen otros, rebajar el nivel de exigencia o permitir titular sin límite de suspensos”.

Se han inscrito en él 3.483 alumnos de toda la Comunidad, la cifra más alta desde que existe el programa, que serán atendidos por 196 docentes.

A través de este programa, cuyo coste asciende este curso a más de un millón de euros, la Consejería de Educación busca compensar las diferencias que pueda haber debidas al entorno social, económico o cultural del alumnado. Un esfuerzo que se ve reflejado en todas las evaluaciones externas -PISA y TIMMS- donde Castilla y León obtiene unos resultados por encima de lo que se espera de su contexto socioeconómico y cultural.

Características de las clases

Hasta el viernes 30, los alumnos de 6º de Educación Primaria que necesiten reforzar Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas o Inglés, recibirán una hora diaria de cada una de estas áreas durante todo el mes de julio.

Por su parte, la materia Inglés se volverá a incorporar a las clases extraordinarias estivales para los estudiantes de 4º de ESO, junto a las de Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas. Según las materias que los estudiantes hayan suspendido, recibirán dos horas de Lengua Castellana y Literatura, dos de Matemáticas y/o una hora de Inglés.

Todas las clases serán impartidas por maestros y profesores especialistas en las materias, contratados específicamente para este programa. Al igual que el curso pasado, la Consejería de Educación planificará de forma exhaustiva los grupos para que se cumplan los protocolos COVID-19. Además, el alumnado participante podrá beneficiarse de las ayudas convocadas en octubre de 2021 para financiar el gasto de transporte escolar.

Además a lo largo del curso también se ha desarrollado la medida ‘Acompañamiento a la titulación de 4º de ESO’, en la que han participado 1.206 estudiantes de la Comunidad. Su objetivo es dar respuesta al alumnado que está en riesgo de no obtener el título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria, o que presenta serias dificultades para obtenerlo.

Buena valoración

El Programa para la Mejora del Éxito Educativo ha contribuido a lo largo de los años a que un número importante de alumnos de la Comunidad promocionen de curso, siendo durante el 2019-2020, un 5 % mayor el porcentaje de promoción en los que han participado en ella, frente a los que, estando en condiciones de participar, no lo hicieron.

Tanto las familias como el profesorado continúan valorando positivamente estas clases extraordinarias voluntarias y gratuitas. Así, el año pasado, el 85,6 % del profesorado que participó en la medida la considera eficaz, un porcentaje que asciende hasta el 88,2 % en el caso de las familias cuyos hijos han asistido a dichas clases extraordinarias.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

Mañueco confirma a agricultores y ganaderos ayuda directa mínima de 5.500 euros por los incendios

22-08-2025 16:20
Junta de Castilla y León

La Junta autoriza la implantación de ocho grados, 18 másteres y un doctorado en universidades de la Comunidad

21-08-2025 13:36
Junta de Castilla y León

Tres heridos en incendios de León y Zamora continúan en estado crítico

21-08-2025 12:12
Junta de Castilla y León

El Ejecutivo autonómico aprueba los primeros 114 millones de ayudas para afectados por incendios

20-08-2025 14:13
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad