CyL | Castilla y León

Los veterinarios se forman como rastreadores de la Covid

Jueves, 28 Enero 2021 12:54

El Foro de la Profesión Veterinaria de Castilla y León ha organizado un curso de vigilancia epidemiológica comparada entre las estrategias que se llevan a cabo en los animales y que son susceptibles de aplicarse en el caso de los humanos, con el fin de dotar a los veterinarios de los instrumentos adecuados para su colaboración con el resto de profesionales sanitarios en el control de la pandemia.

CEOE pide ayudas directas para salir de crisis

Tudanca: "Somos la peor Comunidad en la tercera ola"

El curso busca comparar las actuaciones que llevan a cabo los veterinarios en su lucha contra los coronavirus animales (más de 550 especies) y los coronavirus humanos, sólo 7, aunque extraordinariamente graves como puede ser el actual SARS-Cov 2.

 

Se pondrá el foco en los orígenes de la COVID-19, la identificación de síntomas y signos, los métodos de diagnóstico, el estado de infección y las vías de transmisión, además de optimizar aspectos de la interrelación entre la sanidad de las personas, los animales y el entorno que les rodea.

En este sentido, se pondrá el acento en el establecimiento de instrumentos normativos que mejoren la comunicación entre los propios veterinarios y otros sanitarios del Servicio Regional de Salud.

Será un recorrido exhaustivo por todas las aristas del coronavirus: los principales coronavirus animales vs humanos; las medidas de bioseguridad ante una eventual pandemia de coronavirus animal y su comparativa con las adoptadas en humana; el salto de la barrera de especie en las zoonosis emergentes, la investigación de los casos y el rastreo de contactos de la COVID-19…

La primera edición de este curso ‘Epidemiología Comparada: Médico-Veterinaria-Medioambiental” arranca el próximo 4 de febrero y el Foro de la Profesión Veterinaria de Castilla y León tiene previsto organizar tres ediciones más de forma sucesiva.

Las ponencias serán desarrolladas a través de las aulas virtuales del Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León.

Para llevar a cabo esta formación se ha contado con la colaboración del Sacyl, que ha cedido su ‘Curso de rastreo de casos y contactos por COVID-19’ elaborado con material traducido y adaptado por la Universidad Johns Hopkins.

También han colaborado catedráticos y profesores de la Universidad de León y Valldolid, así como la BIEM V - UME (Unidad Militar de Emergencias), que mostrarán en el curso las actividades que se están llevando a cabo en la Operación Baluarte Castilla y León.

Por su parte, la colaboración de la Mutua de los profesionales sanitarios AMA será una ayuda importante para que los 4.000 veterinarios colegiados en Castilla y León o afliados al sindicato veterinario, así como estudiantes de 5º curso de Veterinaria puedan acceder de forma gratuita a esta formación.

Desde el Foro se apuesta por iniciativas como esta para impulsar equipos multidisciplinares de rastreo y reforzar las competencias de los veterinarios en tiempos de zoonosis pandémicas.

“Es necesario transmitir a la sociedad que una crisis del alcance y magnitud de la actual debe ser gestionada desde todos los ámbitos, sin obviar uno tan importante dentro de la Salud Pública como es el Veterinario”, ha reivindicado el presidente del Foro, Luciano Díez.

“Con todos los indicadores de riesgo de la COVID-19 descontrolados tras las fiestas navideñas y la emergencia sanitaria en plena recidiva, sigue siendo importantísimo manejar de forma rápida y eficaz el seguimiento y la trazabilidad de los positivos para establecer los contactos y gestionar su proceso de aislamiento y cuarentena”, ha señalado Díez.

Te puede interesar
Castilla y León

Los autónomos afectados por los incendios ya pueden solicitar las ayudas de la Junta

22-08-2025 14:12
Castilla y León

Los propietarios exigen su participación para blindar una política forestal a largo plazo

22-08-2025 12:52
Castilla y León

UGT exige a la Junta un operativo antiincendios público, permanente y bien formado

21-08-2025 14:13
Castilla y León

En Castilla y León han nacido 6.164 niños en primer semestre de 2025

20-08-2025 17:15
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad