CyL | Castilla y León

Los farmacéuticos piden moderación frente al sol

Miércoles, 21 Agosto 2019 12:50

Los farmacéuticos de Castilla y León han advertido hoy a los ciudadanos sobre los efectos de la exposición inadecuada al sol, que no sólo pone en riesgo nuestra piel, sino también nuestros ojos.

CSIF denuncia que que la hora de guardia médica es el 65% de la de un mecánico

El siglo XXI acelera la despoblación del medio rural de la Comunidad

La prevención se presenta como la mejor arma para protegernos del sol, sin embargo las cifras siguen alertando de la necesidad de continuar con la labor divulgativa que vienen desarrollando las farmacias.

Todo ello con el fin de evitar la aparición de quemaduras solares, manchas cutáneas, envejecimiento cutáneo prematuro y aparición de cáncer de piel.

En el caso de los ojos, el sol puede provocar daños sobre la retina, como degeneración macular; la córnea, con la aparición de queratitis; o la conjuntiva, provocando conjuntivitis, entre otros

El CONCYL y el Consejo General han recordado en un comunicado que el sol daña la piel más sensible de nuestro cuerpo: la de los ojos; produciendo desde quemaduras perceptibles a corto plazo como conjuntivitis, irritación, enrojecimiento o visión borrosa hasta daños a largo plazo como degeneración macular o cataratas.

Por ello, aconsejan proteger los ojos correctamente de la radiación ultravioleta utilizando gafas solares homologadas y siendo especialmente cuidadosos con los niños.

Además, para proteger nuestra piel del sol, es necesario evitar la exposición en las horas centrales del día, aplicar protector solar al menos media hora antes de exponerte al sol y renovarlo cada dos horas, así como no reutilizar el fotoprotector de un año para otro.

Una correcta alimentación y el aporte de fotoprotección oral nos ayudan a protegernos también de los efectos nocivos de los rayos solares.

Los protectores solares vía oral son alimentos o complementos alimenticios con productos antioxidantes, bioflavonoides de frutas y verduras que protegen la piel del daño oxidativo y nutrientes como vitamina C, vitamina E, carotenoides como licopeno y luteína, extracto de té verde, ácidos grasos omega-3, astaxantina, CoQ10, resveratrol o selenio, que contribuyen a la fotoprotección celular.

No obstante, la fotoprotección oral nunca sustituye a los fotoprotectores de aplicación tópica, sino que los complementa, alcanzándose, así, una protección solar más profunda e integral.

 

Te puede interesar
Castilla y León

Las rebajas de verano, por debajo de expectativas en Castilla y León

02-09-2025 13:40
Castilla y León

CSIF expresa su preocupación por falta de cumplimiento en reducción de temporalidad en Educación

02-09-2025 13:34
Castilla y León

Castilla y León recupera en 2024 más de 9.000 toneladas de aceites industriales usados

02-09-2025 09:25
Castilla y León

la movilización, en cifras, de Cruz Roja para ayudar a miles de personas afectadas por los incendios

01-09-2025 12:41
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad