CyL | Castilla y León

Los farmacéuticos de Castilla y León apelan a una gran alianza con Sanidad

Jueves, 14 Julio 2016 22:43

Para mejorar la atención y ahorrar gastos sanitarios

5.645 alumnos han sido admitidos en la UVa en el primer listado de preinscripción

La UVa facilita los datos de preinscripción del curso 2016-2017

Valladolid se ha convertido esta tarde en escenario de la toma de posesión del Comité Directivo y el Comité Técnico del Concyl-Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León, que han aprovechado esta cita para apelar a una gran alianza con la Consejería de Sanidad para mejorar la atención y ahorrar gastos sanitarios.

A este respecto, la nueva presidenta del Concyl, la soriana Raquel Martínez, ha apostado en su intervención por una farmacia “llena de contenido asistencial” y ha instado a la Administración autonómica a una “integración real” de la farmacia en las estrategias sanitarias, sociosanitarias y de impulso a la Salud Pública de la Comunidad.

De hecho, el nuevo equipo arranca su mandato con la vista puesta en que la Administración sanitaria aproveche en sus nuevas políticas sanitarias la capilaridad y el potencial de servicio de la farmacia para garantizar una mayor eficiencia del sistema de salud.

La atención al paciente crónico, la garantía de la adherencia a los tratamientos y el seguimiento farmacoterapéutico son ámbitos, han recordado desde el Concyl, donde el farmacéutico puede realizar “una labor fundamental”, ya sea en pacientes ambulatorios, centros asistenciales  o en atención sociosanitaria o domiciliaria.

Todo ello “no sólo no genera gastos ni para el paciente ni para el sistema ni para los centros residenciales, sino que ahorra costes a nuestra sanidad y, sobre todo, mejora la salud y calidad de vida de los pacientes”.

Para avanzar en esta colaboración con Sanidad, la nueva presidenta del Concyl ha apostado además por la implantación de programas que en otras comunidades ya han demostrado importantes beneficios y que han contado con la farmacia como aliado estratégico.

Es el caso de los cribados que permiten un diagnóstico precoz de enfermedades de alta prevalencia (cáncer de colon, diabetes, EPOC…). El objetivo es impulsar desde las farmacias una gran cartera de servicios concertados con la Administración autonómica sanitaria.

Continuidad

Durante su intervención, Martínez ha agradecido la labor del anterior equipo del Concyl, ha avanzado su intención de dar continuidad a los proyectos ya en marcha y ha destacado el esfuerzo de todos los implicados en la implantación de la receta electrónica, uno de los principales logros de la organización en los últimos años.

El objetivo ahora será conseguir que la e-receta, que reforzará la relación médico-farmacéutico, sea interoperable con la de otras comunidades en los próximos meses.

El respaldo a la viabilidad de las farmacias de la Comunidad será otra de las prioridades.

“253 farmacias de Castilla y León están reconocidas por la Administración como farmacias de viabilidad económica comprometida. Hablamos de más del 15% de nuestras farmacias, de 1 de cada 4 farmacias rurales de nuestra región, el porcentaje más alto, con mucha diferencia, del territorio nacional”, ha precisado Martínez.

 

 

Te puede interesar
Castilla y León

Santiago Aparicio, único candidato para presidir otro mandato de CEOE de Castilla y León

05-09-2025 15:32
Castilla y León

Las rebajas de verano, por debajo de expectativas en Castilla y León

02-09-2025 13:40
Castilla y León

CSIF expresa su preocupación por falta de cumplimiento en reducción de temporalidad en Educación

02-09-2025 13:34
Castilla y León

Castilla y León recupera en 2024 más de 9.000 toneladas de aceites industriales usados

02-09-2025 09:25
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad