CyL | Castilla y León

CSIF pide la creación del delegado de igualdad

Lunes, 23 Noviembre 2020 16:20

CSIF, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer -25 de noviembre-, ha reclamado hoy a la Junta de Castilla y León que dé un último impulso y acelere la aprobación del I Plan de Iguadad de Empleados de la Comunidad, que lleva ya un retraso de 13 años.

Fernández: "Encauzar la pandemia no requiere a Pepe Gotera y Otilio"

Fuenteodra consigue dinero para salvar su iglesia

En este sentido ha recordado que la Ley señalaba que debería estar para 2007.

Asimismo, ha pedido que cree el delegado sindical especializado en igualdad y violencia de género, como ocurre con los delegados de prevención de riesgos laborales.

En un encuentro celebrado el pasado día 17, CSIF solicitó a la directora general de la Mujer de la Junta que, en los planes de reconstrucción social establecidos por las consecuencias de la pandemia, se incluyan medidas concretas y específicas conta la violencia de genero

La jornada del 25-N de este año está marcada por la pandemia del Covid-19, “que nos ha golpeado en todos los ámbitos de la sociedad, como la sanidad, la economía o la educación, y de manera particular también sobre las mujeres, que han visto incrementada su precariedad y exclusión laboral, así como su posición vulnerable y de mayor riesgo de violencia de género, por las circunstancias de la pandemia y el confinamiento”, señala CSIF.

La pandemia también ha afectado a los recursos públicos y, en particular, a los destinados a la atención de las mujeres que sufren este problema, lamenta CSIF en un manifiesto: “Así sucede, por ejemplo, con el retraso en la actuación de la justicia”.

Por ello, CSIF ha reclamado un refuerzo de los medios judiciales, para que se incremente el número de juzgados de Violencia sobre la Mujer en la Comunidad.

Pese a que, en la actualidad, en España existen 459 Juzgados de Violencia sobre la Mujer, sólo 106 son exclusivos. El Gobierno debe hacer un esfuerzo especial para crear más órganos judiciales exclusivos en materia de violencia de género, remarca CSIF.

La sobrecarga de asuntos de los Juzgados que no realizan de manera exclusiva labores de violencia de género, unida a la falta de personal, la falta de órganos judiciales especializados, y la falta de unos verdaderos planes de formación del personal existente, están lastrando la labor de los órganos judiciales, a pesar del esfuerzo y dedicación de su personal, recalca CSIF.

Además, “es necesario incrementar la dotación de personal en las Oficinas de Atención a las Víctimas, y en los equipos psicosociales para conseguir mayor eficacia, rapidez y eficiencia al servicio que prestan a las víctimas de esta lacra social”.

En la campaña que está llevando a cabo CSIF, por el 25-N, recuerda la necesidad de relanzar el Pacto de Estado y un pacto social por la eliminación de la violencia contra la mujer; o programas específicos de formación en asistencia a las víctimas. CSIF está llevando a cabo una campaña, con motivo del 25-N, que tiene como lema ‘CSIF siempre a tu lado’.

 

 

Te puede interesar
Castilla y León

CSIF advierte que solo se ha cubierto el 18 por ciento de las plazas MIR de médico de familia en Castilla y León

23-05-2025 12:01
Castilla y León

Los personajes favoritos de los castellanos leoneses para irse de cañas y tapas

20-05-2025 15:09
Castilla y León

Segunda edición del concurso de fotografía: “¿Qué te inspira la Ribera del Duero?”

20-05-2025 08:59
Castilla y León

Asaja pide al patrón San Isidro que "eche el freno" a nubes para completar siembras de primavera

14-05-2025 16:01
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad