CyL | Castilla y León

CSIF anima a matricular a niños en escuela pública

Jueves, 16 Febrero 2023 15:03

Una vez más, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha animado a las familias a matricular a sus hijas e hijos en los centros escolares públicos, destacando que son un pilar fundamental para construir una sociedad más democrática, más inclusiva y más igualitaria.

33 actividades literarias para animar a la lectura

Tudanca coincide con Conferco en impulso de comercio

Por ello, CSIF ha resaltado en un comunicado que la red de los centros de la educación pública es la que garantiza el derecho universal a la educación; y una prueba de ello es que es la única presente en gran parte del extenso territorio de la Comunidad, especialmente en el ámbito rural, y la que compensa las desigualdades sociales y los desequilibrios territoriales.

Muchas son las razones para elegir la matriculación del alumnado en los centros públicos de Castilla y León, según el sindicato independiente. Sus estándares de calidad han quedado demostrados en todos los informes internacionales, pese a que sobre ellos recae casi todo el esfuerzo de sacar adelante al alumnado con necesidades especiales, lo que no impide que sea el mejor lugar para garantizar el éxito educativo.

Precisamente, es la educación pública la que mejor se adapta a las necesidades e intereses de los estudiantes, ofreciendo la más extensa y variada de enseñanzas y programas educativos, insiste CSIF.

Los centros públicos son garantía de que la formación de los estudiantes “se hará bajo las premisas de la libertad y la neutralidad ideológica, para construir una ciudadanía crítica y competente, desde el fomento de los valores democráticos, de participación, solidaridad e interculturalidad”.

Además, CSIF ha recordado que permiten conciliar la vida familiar gracias a los variados servicios que ofrecen para hacer más fácil el quehacer diario de las familias, como comedor escolar, programas madrugadores o transporte escolar, entre otros.

CSIF ha exigido a la Administración educativa que fomente la red de centros públicos, que cuenta con los mejores profesionales.

El proceso de admisión ordinario para el curso 2023/2024 empezará el 9 de marzo de 2023, con la publicación de las vacantes, y el plazo de presentación de solicitudes irá del 17 de marzo al 10 de abril, ambos inclusive.

Posteriormente, el baremo provisional saldrá publicado el 15 de mayo, y habrá un período de reclamaciones comprendido entre el 16 al 25 de mayo.

El 30 de mayo será la fecha del sorteo público, que se celebrará en la sala de la Dirección General de Política Educativa Escolar de la Consejería de Educación.

Tras la realización del sorteo, se publicarán los listados definitivos de adjudicación de elección de centro el 22 de junio. Finalmente, el alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil y Primaria podrá matricularse entre el 23 al 29 de junio, y en los institutos se abrirá el período de matrícula 12 días hábiles, a contar desde el 23 de junio.  

A partir del 3 de julio y hasta el 4 de septiembre, podrán presentarse las solicitudes excepcionales y el día 26 de julio se publicarán las vacantes, actualizándose el 5 de septiembre. Ese mismo día será el sorteo del proceso de admisión extraordinario, y el 11 serán las adjudicaciones definitivas del periodo extraordinario.

 

Te puede interesar
Castilla y León

UGT anuncia movilizaciones para reclamar medidas que frenen siniestralidad laboral

16-09-2025 13:07
Castilla y León

AEMET prevé un otoño seco y más cálido de lo habitual en Castilla y León

16-09-2025 08:45
Castilla y León

UGT exige a la Junta que cumpla con la ley y cree la figura del bombero forestal en Castilla y León

15-09-2025 13:58
Castilla y León

Soria ¡Ya! saca adelante propuesta para compensar a ayuntamientos por costes de competencias impropias

15-09-2025 12:52
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad