CyL | Castilla y León

CEOE pide ayudas directas para salir de crisis

Jueves, 28 Enero 2021 13:03

Los datos de la EPA del cuarto trimestre suponen el cierre de un año absolutamente negativo en la creación de empleo motivada por la actual crisis sanitaria, según ha resaltado CEOE de Castilla y León.

UGT augura inicio de "hecatombe" con datos de EPA

Los veterinarios se forman como rastreadores de la Covid

Así, el número de parados en Castilla y León aumentó un 1,36% (1.700 desempleados más), situándose el número total de parados en 128.300, y fijando la tasa de paro en el 11,61 por ciento, frente al 16,13% por ciento nacional. 

Por lo tanto, las cifras constatan que el incremento de la tasa de paro, la subida del número de desempleados y el descenso de ocupados ha sido una constante a lo largo del pasado año 2020, como también lo ha sido la constante desaparición del número de empresas cotizantes a la Seguridad Social en la Región.

Además, es alarmante, para la patronal regional, que Castilla y León se sitúe como la Comunidad con el segundo menor descenso del porcentaje de activos en el cuarto trimestre y la tercera con mayor bajada en términos interanuales.

Es, por ello, que desde CEOE Castilla y León han advertido que las sucesivas restricciones de la  movilidad de la población y de la actividad económica están teniendo un crudo impacto sobre la actividad económica y el empleo, especialmente en determinados sectores de actividad, como el sector servicios, donde la tasa de paro ha subido un 3,77 por ciento respecto al trimestre del año anterior, o más llamativo es el sector industria, como un incremento del 18,57 por ciento.

En opinión de CEOE Castilla y León, la salida de la crisis se atisba prácticamente imposible y no se recuperará el mercado laboral mientras las empresas no reciban ayudas directas, y  se adopten medidas orientadas a salvaguardar la competitividad de las empresas para dar un giro definitivo a estos negativos resultados.

Urge, por tanto, aumentar la liquidez de las empresas -líneas de financiación ICO e Iberaval-, beneficios fiscales, y un marco adecuado flexible y adaptado a la realidad; sólo así, según CEOE, se conseguirá superar la grave crisis económica que afecta de forma contundente a nuestro mercado laboral.

En este sentido, la Confederación ha valorado el IV Acuerdo Social en Defensa del Empleo, alcanzado en el marco de Diálogo Social,  como herramienta que va a continuar contribuyendo a hacer frente a una situación económica muy comprometida, garantizando a las empresas  que puedan seguir utilizando un mecanismo como son los expedientes temporales de regulación de empleo  que, en definitiva, favorecen la sostenibilidad del mercado laboral y que sin su existencia, en los términos acordados, abocaría a unas cifras de desempleo difícilmente recuperables.

Te puede interesar
Castilla y León

La comunidad agustina de La Vid celebra elección de papa León XIV

10-05-2025 08:22
Castilla y León

IU pide un acto en conmemoración de los 165 castellanos y leoneses deportados a Mauthausen

09-05-2025 15:41
Castilla y León

Casi la mitad del profesorado de Castilla y León afirma haber sufrido algún tipo de agresión

08-05-2025 15:36
Castilla y León

El TSJCyL declara nula adjudicación de 124 emisoras de radio en Castilla y León

08-05-2025 12:19
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad