CyL | Castilla y León

Castilla y León recupera 9.000 toneladas de aceites industriales usados en 2024

Jueves, 31 Julio 2025 09:06

En 2024 se han recuperado en Castilla y León 9.359 toneladas de aceites usados procedentes de motores de vehículos y maquinaria industrial a través de SIGAUS, el sistema encargado de la gestión de este residuo peligroso en España.

La DGT prevé 827.000 desplazamientos en Castilla y León en "Operación Especial 1º de agosto"

Podemos propone una "alianza democrática" en defensa de la Universidad pública

Esta recogida se ha realizado en 4.930 establecimientos de múltiples sectores ubicados en 1.028 municipios castellanoleoneses.

Entre ellos, han destacado los talleres mecánicos, que han representado el 43 por ciento del total de puntos generadores.

En cumplimiento de los objetivos ecológicos establecidos por ley, el 100 por ciento del residuo ha sido recuperado y valorizado mediante distintos tratamientos, evitando su potencial impacto negativo sobre el medio ambiente y aprovechándolo como materia prima o fuente de energía.

Al final su vida útil, el aceite industrial se convierte en un residuo potencialmente contaminante debido a la presencia de metales pesados y otras sustancias tóxicas, que puede afectar negativamente a nuestro entorno y a la salud de las personas si no se gestiona adecuadamente.

Por su papel fundamental en múltiples aplicaciones industriales, el aceite está presente en todo tipo de instalaciones y sectores, desde la automoción, a la industria o la agricultura, lo que hace que, además, el residuo resultante se genere de forma muy dispersa por el territorio.

Aunque el mayor volumen se concentra en áreas con alta densidad de población y fuerte actividad económica, la generación del aceite usado se extiende también al medio rural y a zonas alejadas de los grandes núcleos urbanos, lo que exige un sistema logístico de gran capilaridad.

 “Una de las premisas básicas de nuestro funcionamiento es el servicio universal. Recogemos en cualquier punto de generación del país, gracias a nuestros acuerdos con prácticamente todas las empresas gestoras que operan en el territorio nacional. Aseguramos así la recuperación de 9.359 toneladas de aceite industrial usado durante el pasado año, a través de 10.210 operaciones de recogida en 1.028 municipios castellanoleoneses” —ha afirmado Eduardo de Lecea, director general de SIGAUS.  

El 40 por ciento de este volumen se ha recogido en el medio rural: 3.767 toneladas generadas en 2.475 establecimientos.

La actividad de recogida también fue intensa en zonas de montaña, donde se recuperaron 2.163 toneladas en 1.205 establecimientos, y también en zonas poco pobladas, donde se recogieron 1.536 toneladas de aceite usado en 1.268 puntos ubicados en municipios de menos de 1.000 habitantes.

La recuperación del aceite usado en zonas no urbanas es especialmente importante en el entorno de espacios naturales protegidos.

En 2024 se recuperaron 309 toneladas en un total de 255 instalaciones ubicadas en enclaves como las Reservas de la Biosfera de la Meseta Ibérica y del Valle de Laciana, así como en los parques naturales de los Arribes del Duero y de la Sierra Norte de Guadarrama, entre otros.

La recogida del aceite usado adquiere también una relevancia clave en áreas próximas a recursos hídricos —ríos, lagos o embalses—, donde es imprescindible garantizar la protección de los ecosistemas acuáticos. En estas zonas se recuperaron 278 toneladas de aceite usado procedentes de 188 puntos de generación.

Economía circular: de residuo a recurso

La gestión del aceite usado permite transformar el residuo en nuevos recursos de valor.

Tras la fase de pretratamiento, en la que se eliminan impurezas como agua y sedimentos, se obtuvieron 8.254 toneladas netas de aceite usado aptas para su valorización.

De esta cantidad, el 62 por ciento se destinó a regeneración, el tratamiento mediante el que se obtienen bases lubricantes válidas para la formulación de nuevos aceites, en un proceso que cierra la circularidad del producto y que puede repetirse indefinidamente: con tres litros de aceite usado se pueden obtener dos litros de nuevos lubricantes.

Con el aceite usado generado en Castilla y León y regenerado, se produjeron 3.227 toneladas de nuevos lubricantes, cantidad suficiente para llenar el cárter de 800.000 turismos.

Te puede interesar
Castilla y León

UGT FICA alerta del repunte de la siniestralidad laboral en Castilla y León

31-07-2025 13:23
Castilla y León

El 74 por ciento de castellano leoneses quiere seguir viviendo en España

31-07-2025 09:46
Castilla y León

La DGT prevé 827.000 desplazamientos en Castilla y León en "Operación Especial 1º de agosto"

31-07-2025 09:16
Castilla y León

Castilla y León recupera 9.000 toneladas de aceites industriales usados en 2024

31-07-2025 09:06
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad