CyL | Castilla y León

ASPACE pide que no se discrimine por razón de discapacidad

Lunes, 23 Marzo 2020 14:39

La Federación ASPACE Castilla y León se ha sumado a la exigencia requerida por el CERMI a las autoridades sanitarias paraque aseguren que no se discrimine por razón de discapacidad en los protocolos clínicos de atención a pacientes contagiados con el coronavirus, pues la discapacidad no puede ser una circunstancia o factor de menor valor de la persona.

Guadarrama, en el top 10 de espacios abiertos para escaparse

Nueve detenidos y 1.899 denuncias en el Estado de Alerta

"Toda actuación de las instituciones y profesionales sanitarios, en cualquier situación debe estar presidida por los mandatos imperativos de derechos humanos de no discriminar ni de tratar desigualmente y de actuar sin prejuicios y sesgos que castigan a quien se considera “diferente” y por tanto de menor valor, cuya salud a cuya vida es sacrificable por ser menos prioritaria", ha señalado en un comunicado.
En este sentido, el artículo 26 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, firmada y ratificada por España y de plena vigencia en nuestro país, establece que “los Estados Partes reconocen que las personas con discapacidad tienen derecho a gozar del más alto nivel posible de salud sin discriminación por motivos de discapacidad”
Los protocolos clínicos o las propuestas de actuación de sociedades científicas están sometidos al ordenamiento jurídico y al principio fundamental de no discriminación, y no puede aplicarse en contra o a costa de los derechos humanos de todas las personas, incluidas las que presentan una discapacidad.

Las sociedades científicas han de revisar sus protocolos y manuales para desterrar cualquier atisbo de desigualdad y para que resulten absolutamente respetuosos con el marco de derechos humanos que rigen en España.
"Es por lo que se reclama a las autoridades sanitarias que vigilen estrechamente que todos los protocolos clínicos que se aplican en la actual crisis del coronavirus son garantistas del principio de igualdad y no incurren discriminaciones odiosas y prohibidas y pide al Ministerio Fiscal su intervención para promover la acción y la protección de la Justicia con los grupos sociales que pueden verse más expuestos a tratos excluyentes", ha recalcado.
También ha soliciaado al Ministerio de Sanidad que recabe del Comité de Bioética de España un pronunciamiento urgente sobre la cuestión (la atención equitativa y sin discriminaciones en situaciones extraordinarias de emergencia pandémica) que deje acreditados los criterios oficiales que ha de seguirse en estas situaciones, sin que se impongan textos sin valor como los de las sociedades científicas que en ningún caso son Derecho aplicable ni vinculan, y más cuando sea burdamente contrarios al ordenamiento jurídico de un país democrático.

Te puede interesar
Castilla y León

Llamamiento para donar sangre antes descenso de stock por los incendios

20-08-2025 13:52
Castilla y León

Soria ¡Ya! exige a Mañueco un cambio de modelo en políticas forestales

20-08-2025 12:21
Castilla y León

IU pide consecuencias políticas para la "no" actuación en la prevención de incendios en la Comunidad

20-08-2025 07:16
Castilla y León

Casi 200.000 hectáreas de superficie forestal, calcinada en Castilla y León en período 2015-2024

19-08-2025 15:48
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad