CyL | Castilla y León

ASAJA denuncia el "injustificado" retraso de las ayudas para incorporación de jóvenes al sector agrario

Miércoles, 25 Mayo 2016 11:48

La organización agraria lamenta que la Junta haya perdido un año en resolver

Castilla y León concentra el 12 por ciento de reparaciones irregulares en talleres

BBVA Research estima que la economía regional crecerá un 2,4 por ciento en 2017

ASAJA de Castilla y León ha denunciado lo que considera un injustificado retraso en la resolución de las ayudas de incorporación de jóvenes al sector agrario y las ayudas de planes de mejora de explotaciones, cuyos expedientes siguen "dormidos" en los cajones de la Junta un año después de que se publicase la convocatoria.

La citada organización agraria ha considerado hoy en un comunicado que no hay derecho a que por desidia política y administrativa los jóvenes de Castilla y León pierdan la ilusión por vivir de la agricultura y la ganadería, generar su propio puesto de trabajo, y ser protagonistas de la economía productiva en el sector primario.

"Si los casi 1.200 expedientes de incorporación no se aprueban antes del día 15 de junio, lo que a todas luces parece improbable, estos jóvenes habrán perdido un año para solicitar y cobrar derechos de pago base de la reserva nacional y el incremento del 25 por ciento de los importes de dichos derechos por ser joven", ha lamentado.

ASAJA ha reconocido que mantiene fuertes discrepancias con el departamento de Milagros Marcos respecto a estas ayudas.

Además de no encontrar justificación alguna al retraso en la resolución de los expedientes, la organización agraria discrepa de varios de los criterios fijados en el sistema de puntuación que es determinante para el cálculo final de la ayuda, que añaden un inasumible grado de complejidad al proceso.

La organización agraria ha criticado que si bien en esta convocatoria las ayudas pueden alcanzar los 70.000 euros (o incluso 81.000 como señaló recientemente la propia consejera), en la práctica, los criterios de selección, hacen que de media los importes se limiten a los 35.000 ó 40.000 euros, una cifra similar a la del anterior Programa de Desarrollo Rural.

En una comunidad autónoma como la de Andalucía, con la que por tamaño y tipo de agricultura se puede comparar Castilla y León, recientemente se han resuelto estas ayudas con unos importes por beneficiario de 60.000 euros, casi el 50 por ciento más de lo que cobrarán los de Castilla y León.

 

Te puede interesar
Castilla y León

Los propietarios exigen su participación para blindar una política forestal a largo plazo

22-08-2025 12:52
Castilla y León

UGT exige a la Junta un operativo antiincendios público, permanente y bien formado

21-08-2025 14:13
Castilla y León

En Castilla y León han nacido 6.164 niños en primer semestre de 2025

20-08-2025 17:15
Castilla y León

Llamamiento para donar sangre antes descenso de stock por los incendios

20-08-2025 13:52
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad