Acción Castilla y León denuncia que crisis de incendios se debe a años de abandono y falta de recursos
Acción CyL (antes Jóvenes CyL) ha expresado hoy su preocupación e indignación ante la oleada de incendios que está arrasando Castilla y León.
Podemos exige dimisiones por "negligencia" en gestión de incendios forestales
La magnitud de esta emergencia ha provocado la destrucción de miles de hectáreas, el desalojo de centenares de vecinos, la muerte de un voluntario que participaba en las labores de extinción y varios heridos.
Lo ocurrido constituye una tragedia humana, ambiental y social que, ante la carencia de recursos y políticas de prevención, vuelve a repetirse un año más, según ha lamentado en un comunicado.
El incendio que asola el espacio natural de Las Médulas, en la provincia de León y declarado Patrimonio de la Humanidad, supone un daño irreparable a un enclave de valor incalculable.
De especial gravedad es la situación en el Parque Natural de la Montaña Palentina, hábitat de especies protegidas, donde el fuego afecta sustancialmente al término municipal de Cervera de Pisuerga y sus pedanías.
Paralelamente, en las provincias de Ávila, Salamanca y Zamora se mantienen activos otros focos que han obligado a desalojos y han puesto en riesgo viviendas, explotaciones agrícolas y ganaderas. En pocos días, se han perdido miles de hectáreas en la comunidad autónoma (más de 20.000 hectáreas desde enero) y ha quedado en evidencia que buena parte de esta catástrofe responde a causas estructurales y a la ausencia de políticas eficaces.
Desde Acción CyL se han hecho eco de las denuncias de la Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León (Atifcyl), que alertan sobre un modelo laboral precario, basado en contratos temporales que impiden la profesionalidad durante todo el año o una elevada externalización del servicio. Compartimos la inquietud de que esta situación volverá a repetirse de no acometerse cambios inaplazables.
Contrariamente a lo que la propia Junta calificó hace años como “despilfarro”, mantener un operativo permanente de prevención de incendios y gestión forestal es imprescindible, según ha resaltado Acción CyL, para quien el verdadero despilfarro radica en afrontar las consecuencias derivadas de la incompetencia y la pasividad que condenan a Castilla y León a quedar calcinada nuevamente.
"Demandamos la elaboración y puesta en marcha de un plan de gestión forestal que contemple el incremento de la inversión pública destinada a la limpieza y mantenimiento de montes durante todo el año; la ampliación y estabilidad en la plantilla de bomberos forestales para garantizar la continuidad y profesionalización del servicio; la inversión en tecnología para la detección temprana de incendios; y el fortalecimiento de la coordinación entre administraciones locales, autonómicas y estatales para optimizar medios y tiempos de respuesta. Asimismo, es de interés público que la Junta de Castilla y León presente los informes de gestión de recursos destinados a la prevención y extinción de incendios, así como los resultados de las evaluaciones necesarias sobre el funcionamiento del operativo", ha reclamado.
En 2022, el incendio de la Sierra de la Culebra en Zamora arrasó más de 30.000 hectáreas, dejando consecuencias que aún persisten.
No aprender de aquel precedente y permitir que hoy la comunidad autónoma vuelva a enfrentarse a un escenario similar es una muestra de irresponsabilidad política y abandono institucional, ha censurado.
Llevamos años reclamando medidas permanentes, inversión adecuada y voluntad política para “apagar los incendios en invierno” y evitar que cada verano Castilla y León vuelva a vivir la misma catástrofe.
Los hechos recientes han confirmado que se siguen ignorando las advertencias de colectivos, asociaciones profesionales y comunidad científica, manteniendo un modelo que deja nuestro territorio expuesto y sin la protección que merece.