Soria | Sucesos

Investigadas 13 personas por delitos urbanísticos

Viernes, 20 Enero 2023 13:16

Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de Soria, en el marco de la Operación “Soleras” han investigado penalmente y puesto a disposición de la autoridad judicial a 13 personas por la comisión de presuntos delitos contra la ordenación del territorio.

Detenido por presunta agresión sexual en El Burgo

Operativo para detectar carreras ilegales

Los hechos investigados se localizaron en diferentes términos municipales de la provincia y consistieron en la realización de obras y/o construcciones no autorizables en terrenos catalogados como rústicos, según ha informado este viernes la Subdelegación del Gobierno en la provincia.

Al objeto de detectar construcciones y edificaciones ilegales en la provincia Soria y poder comprobar el correcto cumplimiento de la legislación que regula la ordenación del territorio y el urbanismo, el pasado mes de marzo, la Guardia Civil de Soria inició una campaña de inspección en la que se han realizado un total de 50 inspecciones a obras y construcciones ubicadas en diferentes localidades de la provincia y en las que se han detectado numerosas irregularidades en materia de urbanismo.

Entre estas irregularidades, se ha podido descubrir la existencia de una serie de construcciones y edificaciones de reciente construcción que por su ubicación y características exteriores parecían no legalizables.

Para su realización, se realizaron numerosas inspecciones sobre el terreno de las construcciones además de otras gestiones e investigaciones.

Tras un análisis de cada una de las diferentes situaciones encontradas, se ha podido observar que todas las construcciones carecían de las correspondientes licencias urbanísticas y demás autorizaciones necesarias para su realización, estando ubicadas en terrenos catalogados como rústicos, a excepción de una de ellas que se encontraba además en terreno protegido por ser zona de dominio público hidráulico.

Simultáneamente, los hechos denunciados por vía penal también han sido puestos en conocimiento de los distintos órganos de la administración que tienen competencias en materia de urbanismo como son los Ayuntamientos y en el caso de la construcción sita en zona de Dominio Público Hidráulico de la Confederación Hidrográfica del Duero.

Desde la Guardia Civil de Soria se ha incidido en que las construcciones en suelo rústico de edificaciones destinadas a uso recreativo o residencial están prohibidas por la Ley de Urbanismo de Castilla y León y en este tipo de suelo, excepcionalmente, se pueden autorizar construcciones e instalaciones vinculadas a una explotación agrícola, ganadera, forestal, piscícola y cinegética, así como las construcciones de viviendas unifamiliares aisladas que resulten necesarias para el funcionamiento de alguno de los citados usos.

Igualmente, deben cumplir las declaraciones responsables y las licencias urbanísticas otorgadas para la construcción de cuadras o de almacenes de guarda de aperos en terrenos rústicos y no modificar su uso, convirtiéndolas en merenderos o inmuebles de uso recreativo.

Estas conductas, constitutivas de un delito previsto en el artículo 319 del Código Penal, se establecen penas de hasta los cuatro años de prisión, multa de doce a veinticuatro meses y además los jueces o tribunales, motivadamente podrán ordenar la demolición de las obras y la reposición a su estado originario de la realidad física alterada.

Te puede interesar
Sucesos

La Guardia Civil detiene a dos personas e investiga a otra por los incendios en Castilla y León

14-08-2025 16:17
Sucesos

Motorista herido tras caída en la entrada a Soria

14-08-2025 15:43
Sucesos

Dos heridos en un accidente de tráfico en A-11 en San Esteban de Gormaz

14-08-2025 09:13
Sucesos

Detenido presunto autor de incendio forestal que arrasó 2.200 hectáreas en Ávila

12-08-2025 14:41
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad