Soria | Sucesos

Denunciadas por infracciones con carne de caza

Martes, 02 Marzo 2021 15:28

El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Comandancia de Soria ha denunciado a dos empresas de Soria que comercializan carne de caza para consumo humano por diversas infracciones a la Ley de Ordenación del Sistema Sanitario.


La Guardia Civil ha constatado la comisión de varias infracciones en materia de sanidad alimentaria, según ha informado este martes en un comunicado la Subdelegación del Gobierno en la provincia.
En este sentido ha comprobado que las citadas empresas recogían piezas de caza sin que ningún veterinario realizara el primer y preceptivo examen sanitario y colocara los correspondientes precintos de identificación en el lugar de la actividad cinegética.
Posteriormente y una vez en las instalaciones, veterinarios contratados por estas empresas colocaban los precintos de color azul y cumplimentaban los certificados sanitarios, haciendo creer de esta manera al servicio oficial de Sanidad que los cadáveres de los animales habían sido reconocidos e identificados en el lugar donde habían sido cazados.
En el momento de las inspecciones, la Guardia Civil ha localizado en las instalaciones de estas empresas 28 canales de jabalíes, 18 canales de cérvidos y 3 canales de corzos, sin contar con ningún tipo de identificación sanitaria.
El SEPRONA de la Guardia Civil ha inmovilizado las citadas piezas de caza, que han sido puestas a disposición del Servicio Territorial de Sanidad y Bienestar Social de la Junta de Castilla y León.
Según la normativa sobre la materia, las piezas de caza abatidas que puedan ser destinadas a la comercialización para el consumo humano deben ser sometidas en el lugar de la actividad cinegética a un examen veterinario con el fin de detectar posibles anomalías y verificar que la muerte no se debe a motivos distintos de la caza.
Las piezas deben ser identificadas con los precintos suministrados por el Servicio Territorial de Sanidad.
El veterinario que realice el examen deberá cumplimentar en el precinto identificativo la información correspondiente al número de coto de procedencia de la pieza, la del día de la fecha de la actividad cinegética y el del número del documento de acompañamiento.

Te puede interesar
Sucesos

Un incendio calcina 16 hectáreas en Ólvega, seis de ellas de arbolado

01-09-2025 00:30
Sucesos

Conductora herida en accidente de tráfico en Quintana Redonda

31-08-2025 21:51
Sucesos

Fallece en accidente entre dos motoristas y ambulancia en Zamora

30-08-2025 09:42
Sucesos

Una vivienda deshabitada y en ruinas, sufre derrumbe en Ciria

26-08-2025 14:05
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad