Soria | Sucesos

Denunciadas dos empresas que comercializan caza, por infracciones sanitarias

Viernes, 24 Febrero 2017 13:53

Las empresas recogían las piezas de caza sin examen sanitario en el lugar de la actividad cinegética

Cortada la autovía de Aragón por el accidente de un camión

Detenido el joven que entró a robar en una vivienda de La Barriada

La Guardia Civil ha denunciado a dos centros de recogida de caza ante el servicio territorial de Sanidad y Bienestar Social de la Junta de Castilla y León por cometer varias infracciones contempladas en la Ley de Ordenación del sistema sanitario.

Las denuncias se han formulado en el marco de la operación Opson VI, de seguridad alimentaria, cuya finalidad es la lucha contra la falsificación, adulteración, venta, etiquetado, comercio o distribución ilegal de productos alimenticios, según ha informado hoy la Subdelegación del Gobierno en la provincia.
La Guardia Civil, que ha inspeccionado a estas dos empresas especializadas en la comercialización de carne de caza para consumo humano, ha constatado la existencia de varias infracciones en materia sanitaria.
En concreto, según estas mismas fuentes, las citadas empresas recogían las piezas de caza sin que ningún veterinario realizara el primer y preceptivo examen sanitario y colocara los correspondientes precintos de identificación, en el lugar de la actividad cinegética.
Posteriormente y una vez en las instalaciones, veterinarios contratados por estas empresas colocaban los precintos de color azul y cumplimentaban los certificados sanitarios, haciendo creer al servicio oficial que los cadáveres de los animales habían sido reconocidos en el lugar donde habían sido cazados.
La Guardia Civil, en el momento de las inspecciones, ha localizado en las instalaciones de estas empresas quince canales de jabalíes y cuatro de ciervos colgados y eviscerados, sin ningún tipo de identificación sanitaria.
Según la normativa sobre la materia, las piezas de caza abatidas que pueden ser destinadas a la comercialización para el consumo humano, deben ser sometidas en el lugar de la actividad cinegética al examen veterinario con el fin de detectar posibles anomalías y verificar que la muerte no se debe a motivos distintos de la caza, debiendo ser las piezas identificadas con los precintos suministrados por el Servicio Territorial de Sanidad.

Te puede interesar
Sucesos

Dos heridos tras volcar vehiculo en carretera local de Adradas

23-08-2025 09:40
Sucesos

Detenidos dos hombres a los que se investiga por intentar robar en ocho domicilios de Soria

22-08-2025 15:02
Sucesos

Fallece hombre tras tiroteo en Ávila

22-08-2025 07:20
Sucesos

Detenido por amenazas graves en Soria con un cuchillo de grandes dimensiones

21-08-2025 14:02
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad