Soria | Soria

Unidas Podemos quiere cambiar España desde el Gobierno

Martes, 15 Octubre 2019 19:44

Unidas Podemos ha presentado esta tarde sus candidatos para las elecciones del 10 de noviembre. Se presenta con los mismos planteamientos y con un objetivo fundamental: cambiar España desde el Gobierno.

Más de 400 obras compiten en Concurso de Relatos Cortos de Terror

Conferencia sobre los síndromes demenciales de políticos del siglo XX

El cabeza de lista al Congreso de los Diputados, Juan Carlos García, y el cabeza de lista al Senado, Josechu San Juan, han señalado que Unidas Podemos encara las elecciones del 10-N "saliendo a por todas", aunque sabiendo de las dificultades que tiene la formación para conseguir representación por la provincia, debido al sistema electoral.

"Lo que se dice en campaña, se hace; lo que no hemos visto en otros partidos", ha acusado San Juan.

Por su parte, Juan Carlos García ha asegurado que la diferencia sustancial del 10-N respecto a los comicios del 28 de abril es que la gente está con un cabreo sustancial con la clase política, y sobre todo con el PSOE, por su tacitismo político que ha llevado a la falta de gobierno.

"A nosotros no nos temblará el pulso para hacer políticas de izquierda", ha asegurado.

Además ha apuntado que quieren luchar para que el medio rural tenga futuro, ante un bipartidismo, que en cuarenta años de democracía, no ha sido capaz de vertebrar el territorio.

"No proponemos ofertas de chapa y pintura, de parcheo, sino un modelo de desarrollo rural diferente y de transformación económica", ha subrayado.

El programa de Unidas Podemos, titulado "Las razones siguen intactas", dedica el punto 227 a las propuestas para la España vaciada.

En este sentido, asegura que la manera más eficaz de reducir la desigualdad es implementar medidas de discriminación positiva.

"En particular, le daremos la vuelta a la discriminación a través de un plan de choque para acelerar la equiparación de derechos y servicios, y para cerrar la brecha territorial. Cuando deban implementarse en distintas fases los principales avances del país —como la garantía de ingresos, la prestación por cuidado de niños y niñas o el Plan de Rehabilitación de Vivienda—, priorizaremos el mundo rural y descentralizaremos las inversiones, en particular, las del horizonte verde", se comprometen.

Por otra parte, Unidas Podemos plantea crear un marco para reducir a la mitad el IBI de las poblaciones con menos de 5.000 habitantes, compensando a los municipios por el descenso en la recaudación, y crear un fondo para luchar contra la despoblación en las comarcas más vulnerables, con una dotación inicial de 500 millones anuales del Estado, que se complementará con el presupuesto europeo derivado del Programa Marco de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, que impulsarán en la Unión Europea con un horizonte de cinco años.

Te puede interesar
Soria

La GASSO convoca Premios a la Investigación e Innovación 2025

05-10-2025 08:44
Soria

Nines Isla presenta su universo creativo en exposición "Mujeres hoy"

04-10-2025 20:15
Soria

Concierto gratuito en Soria de la Unidad de Música de la División San Marcial de Burgos

04-10-2025 09:01
Soria

Soria ¡Ya! participa el domingo en manifestación "Salvemos el mundo rural agredido"

03-10-2025 16:30
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad