Soria ¡Ya! reitera petición de medidas concretas para aliviar a trabajadores autónomos
Soria ¡Ya! ha vuelto a reclamar, como ya lo ha hecho en varias ocasiones en esta legislatura, medidas concretas para aliviar la carga que soportan muchos trabajadores autónomos en su labor.
¿Es Breda acaso Numancia", charla dramatizada en el Casino de Soria
El portavoz de Soria ¡Ya!, Ángel Ceña, ha recordado en rueda de prensa, que en esta legislatura han realizado varias propuestas que no prosperaron en las Cortes regionales, ante la PNL que ha presentado el Grupo Popular en las Cortes regionales, tras la propuesta presentada por el Gobierno de España para aumentar las cuotas.
Así, ha apuntado que en junio de 2024 registró una proposición con medidas de apoyo a los autónomos que incluía puntos muy similares a los que ahora se vuelven a plantear.
“Aquella iniciativa no contó con el apoyo del PP ni de Vox”, ha señalado.
Ceña ha señalado que ahora los mismos contenidos que ellos demandaron, ahora reaparecen en el debate público.
“Nuestro criterio no cambia, porque si una medida es buena para los autónomos, la apoyamos, la presente quien la presente. A diferencia de otros, no nos fijamos en el membrete de la propuesta”, ha ironizado.
Además se ha referido a las ayudas al funcionamiento, que la Comisión Europea autorizó aplicar bonificaciones de hasta el 20 por ciento de los costes laborales en territorios con muy baja densidad.
“Llevamos tiempo pidiendo su aplicación completa y estable. Es una herramienta útil para aliviar costes a autónomos y pequeñas empresas en provincias como Soria, lo razonable es fijar calendario, cuantías y evaluación pública de resultados”, ha recalcado.
Sobre la posible exención del IVA para pequeños autónomos, Ceña ha reclamado precisión, ya que la Comisión Europea permite a los Estados miembros una franquicia de IVA para pequeñas empresas por debajo de un umbral de facturación (referencia habitual: 85.000 euros anuales).
“No es una idea nueva ya que se aplicó en buena parte de la UE con distintos límites al ser una directiva europea. España tiene que transponer esta directiva a la legislación vigente”, ha reclamado.
Para Ceña, asumir esta directiva traería como ventajas la simplificación administrativa y la posibilidad de ofrecer precios finales más competitivos al no repercutir IVA.
No obstante ha advertido que quien se acoge a este sistema no deduce IVA soportado (ese IVA pasa a ser coste), y conviene revisar la cadena de proveedores para no encarecer insumos.
Además hay que gestionar bien los cambios de tramo si se supera el umbral.
“No es tan bonito como lo pintó el señor Núñez Feijóo el sábado pasado”, ha señalado.
Soria ¡Ya! ha reiterado que apoyarán medidas que reduzcan costes, den estabilidad y simplifiquen trámites a los más de 8.000 autónomos en la provincia.
“Pedimos, por tanto, menos anuncios, más legislar y más ejecutar lo que se promete”, ha concluido.